Tras conocerse el asesinato de Nahel, un joven de 17 aรฑos en manos de efectivos policiales el pasado 30 de junio, Francia viviรณ jornadas consecutivas de algidas protestas en el transcurso de la รบltima semana.
El hecho se suma a una serie de acciones represivas que se habrรญan incrementado en el รบltimo tiempo. Esto no solo estรก relacionado con les migrantes sino tambiรฉn con las luchas sociales del pueblo francรฉs.
En ese sentido, se abriรณ un fuerte debate en la sociedad francesa sobre el racismo, la libertad de expresiรณn y la bรบsqueda de la derogaciรณn de la Ley Cazeneuve de 2017.
Detenciones y represiรณn en Francia
Durante las jornadas hubo mรกs de mil detenciones y el despliegue de 45 mil efectivos para reprimir las numerosas movilizaciones.
Este martes, despuรฉs de un fin de semana intenso, las autoridades francesas informaron que 16 personas mรกs fueron detenidas en Parรญs y sus suburbios. Segรบn les funcionaries, las protestas en Francia tuvieron un saldo de 159 vehรญculos y 8 edificios incendiados.
Por otro lado, la Justicia informรณ que se estรก investigando la muerte de un hombre de 27 aรฑos en Marsella. Se estima que la muerte pudo haber sido causada por una bala de goma lanzada por la policรญa, lo que habrรญa provocado un paro cardiaco al impactar. Hasta el momento no se sabe si la persona fallecida era parte de las protestas o si se encontraba cerca de la movilizaciรณn.
Ley de Reparaciรณn
Ante los destrozos que se dieron durante las protestas, el presidente Emmanuel Macron se reuniรณ con 250 alcaldes para debatir el lanzamiento de una ley de reparaciรณn que incluirรญa para los edificios y comercios que fueron afectados en las jornadas de lucha.
Durante la reuniรณn, Macron afirmรณ que el pico de la โviolencia urbanaโ bajรณ. Ademรกs, prometiรณ que darรก apoyo financiero a la reparaciรณn de caminos, escuelas y establecimientos municipales.
Por su parte, el medio L’humanitรฉ denunciรณ la intenciรณn que tuvieron les funcionaries de restringir el uso de la redes sociales para que no se muestren las protestas. Por lo que el presidente francรฉs habrรญa seรฑalado que tal vez serรญa necesario que se regulen o se corten las redes sociales en casos de crisis. De la misma forma, opinรณ el secretario nacional del Partido Comunista Francรฉs (PCF), Fabien Roussel, el pasado primero de julio.
En cuanto a la oposiciรณn, se relaciona el caso de Nahel con el racismo que hay en el paรญs. En ese sentido, la diputada Sandrine Rousseau, en forma de crรญtica declarรณ en Twitter: โLa รบnica regresiรณn que veo es hacia el racismoโ. Su declaraciรณn tuvo que ver con que en un medio local francรฉs se planteaba como una problemรกtica la inmigraciรณn.
En tanto, la diputada Mathilde Panot declarรณ que el gobierno hace oรญdos sordos y se niega a aprender lecciones en el marco de lo sucedido. Asimismo, apuntรณ contra Macron llamรกndolo autoritario y preguntando por quรฉ no hay empatรญa con la familia de Nahel.
Disturbios en tribunales
A pesar que desde el gobierno aseguran que las protestas bajaron, este martes hubo una movilizaciรณn en los Tribunales de Lyon en el marco de las audiencias por el caso de gatillo fรกcil de Nahel. Segรบn medios europeos, se juntaron 30 personas en las puertas del establecimiento para manifestarse.
En ese contexto se diรณ la detenciรณn de un hombre por portar una remera que planteaba una opiniรณn en contra de la policรญa francesa. Debido a ese motivo, la audiencia se pauso durante una hora, y en su restauraciรณn se limitรณ a que puedan acceder solo implicades y abogades.