Boca Juniors exige a Sebastián Villa una explicación sobre su partida del país

El club xeneize rechazó la carta documento mandada por el colombiano en donde pedía reincorporarse a los entrenamientos. A continuación, los hechos.
Villa en juicio Fuente Doble Amarilla 1
El pasado 2 de junio Sebastián Villa fue condenado a 2 años y 1 mes de prisión condicional. Créditos: Doble Amarilla 

El pasado viernes 3 de junio, Sebastián Villa fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional por «amenazas coactivas con lesiones leves en contexto de violencia de género» en contra de su ex pareja Daniela Cortés

Luego de dicha sentencia, el jugador colombiano mandó una carta documento a su club, Boca Juniors, para poder reincorporarse a los entrenamientos con el plantel profesional. 

Tras la condena, el club tomó la decisión que Sebastián Villa no participe de los entrenamientos con el primer equipo ni que forme parte de las convocatorias para los partidos. Desde el club afirmaron que la decisión que se reincorpore a los entrenamientos deberá ser tomada por el entrenador Jorge Almirón

Villa en Boca Fuente Doble Amarilla 2
Sebastián Villa busca irse libre de Boca, mientras que Boca Juniors busca venderlo al exterior. Créditos: Doble Amarilla 

La carta documento de Sebastián Villa a Boca 

Luego de la condena y de la decisión de Boca, Sebastián Villa retornó a su país de origen y se entrena por su cuenta con un preparador físico en Colombia. Sin embargo, hace unos días se supo que mandó una carta documento al club pidiendo ser reincorporado a los entrenamientos en los próximos cinco días. 

En caso contrario, se considerará como “jugador libre” y estará en condiciones de negociar su traspaso a otro club. Esto pese a que tiene contrato con la institución hasta diciembre del año 2024. 

Almiron Credito El Grafico
Desde la dirigencia xeneize afirman que la decisión de apartar a Sebastián Villa fue del técnico Jorge Almirón. Créditos: El Gráfico

La rápida respuesta del Xeneize

Desde el club de la Ribera le contestaron a Sebastián Villa. Dijeron que el jugador, en primer lugar, no estaba autorizado a regresar a su país, por lo cual, ahora, le piden que dé explicaciones de su accionar. Argumentan que, al regresar a Colombia, Villa está incumpliendo con su contrato laboral. 

En segundo lugar, plantearon que nunca le prohibieron a Sebastián Villa usar las instalaciones que posee el club, sino que, la decisión que tomaron, fue la de prohibirle entrenar con sus compañeros y de formar parte de las convocatorias del primer equipo. 

Y afirman que la decisión de separarlo del plantel profesional fue del técnico, Jorge Almirón y que él decidirá si Sebastián Villa debe reincorporarse o no a los entrenamientos. 

La idea de la dirigencia de Boca es transferir al jugador de 27 años al exterior e impedirle que se vaya en condición de libre. Sin embargo, al día de hoy, no hay ofertas concretas por Sebastián Villa. El pase del delantero es 70% de Boca (pagó 3.5 millones de dólares) y 30% del Tolima de Colombia.

Valer recordar que Villa todavía tiene un juicio pendiente por “abuso sexual con acceso carnal”, un delito que prevé una pena de 15 años de prisión, por lo que el colombiano podría terminar en la cárcel si es encontrado culpable.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto