El pasado lunes, en el Palacio de Hacienda, se llevรณ adelante una reuniรณn del gabinete econรณmico con el ministro Sergio Massa al frente, la cual finalizรณ con optimismo de cara a la renegociaciรณn de la deuda Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Tras la misma, el viceministro de Economรญa, Gabriel Rubinstein, adelantรณ ante la prensa: โEsta semana habrรก grandes avances con el Fondoโ, y agregรณ que โvamos a avanzar en todo lo que es la finalizaciรณn del acuerdoโ. Tambiรฉn sostuvo que es muy probable que Massa encabece una conferencia de prensa una vez que se concrete el acuerdo.
Por otra parte, tambiรฉn hubo novedades con la deuda que se mantiene con los miembros del Club de Parรญs. Esto se debe a que Massa, ahora tambiรฉn precandidato a Presidente por Uniรณn por la Patria, firmรณ tres acuerdos para su refinanciamiento.
La negociaciรณn con el FMI
En las รบltimas semanas, tras idas y vueltas en las renegociaciones virtuales por la deuda con el FMI, no se alcanzaron los acuerdos necesarios para viajar a Washington a poner la firma como se esperaba.
Pese a ello, ahora desborda el optimismo del equipo econรณmico de Massa y asรญ lo hicieron saber tras la reuniรณn de ayer.
En este sentido, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, asegurรณ: โEsta semana serรก muy importante, se va a seguir trabajando con el Fondo Monetario y somos muy optimistasโ. Y aรฑadiรณ: โEsperamos cerrar un buen acuerdo que traiga alivioโ, segรบn informรณ Tรฉlam.
Por otro lado, se refiriรณ a la candidatura del ministro como presidente, la cual โel Fondo ve con muy buenos ojosโ. Y sumรณ: โPor lo que he hablado el fin de semana con actores del mercado, estรกn muy esperanzadosโ.
En tanto, el Director general de Aduanas, Guillermo Michel, expresรณ: โLa ciudadanรญa percibe que hay estabilidad, orden y responsabilidad por parte del gabinete econรณmicoโ.
Y aclarรณ: โNosotros no vamos a endeudar a los argentinos ni a sus hijos. Vamos a trabajar de manera responsable con las divisas. Nuestro trabajo es estabilizar la economรญa y lo estamos haciendoโ.
En definitiva, continรบa la bรบsqueda por reformular el programa de Facilidades Extendidas, el cual supondrรญa un adelanto del saldo acordado por 10 mil millones de dรณlares por lo que resta del aรฑo.
Cuando el acuerdo sea inminente, el equipo de negociaciones argentino viajarรก a Estados Unidos para que despuรฉs arribe Massa y ponga la firma final.
Acuerdos con el Club de Parรญs
Como se mencionรณ, el ministro de Economรญa firmรณ acuerdos para refinanciar la deuda con tres paรญses miembros del Club de Parรญs.
El entendimiento tuvo lugar con Espaรฑa, Francia y Suecia. Segรบn Massa, esto permite โgarantizar la sostenibilidad de la deuda externa argentina y continuar en el sendero de la recuperaciรณn y el desarrollo de nuestra economรญaโ.
Con estas tres firmas, se llegรณ a un acuerdo con 15 de los 16 paรญses acreedores del Club de Parรญs. Las mismas se suman a los convenios alcanzados con Alemania, Austria, Bรฉlgica, Canadรก, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Italia, Israel, Paรญses Bajos, Reino Unido y Suiza. Resta acordar con Japรณn.
Los รบltimos tres acuerdos se enmarcan en el acuerdo de octubre de 2022, donde se reprogramรณ el 100% de los montos adeudados mediante pagos realizados durante trece semestres consecutivos hasta finalizar en 2028.
En tanto, para este รบltimo convenio estuvieron presentes les embajadores Marรญa Jesรบs Alonso (Espaรฑa); Claudia Scherer-Effosse (Francia) y Anders Carlsson (Suecia), segรบn la agencia de noticias Tรฉlam. Por su parte, Massa fue acompaรฑado por su asesor principal en relaciones internacionales, Gustavo Martรญnez Pandiani.
Respecto a los convenios alcanzados, Massa los ponderรณ como โparte del proceso de ordenamiento macroeconรณmicoโ. Tambiรฉn asegurรณ que esto permitirรก al sector pรบblico y al privado โconseguir financiamiento para el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura que aumentarรกn la competitividad de la economรญa nacionalโ.