Caso Cecilia Strzyzowski: tras el rastrillaje encontraron restos óseos y un dije con forma de cruz

El lugar del rastrillaje donde encontraron los huesos triturados había sido señalado por Gustavo Obregón, asistente del clan Sena, como la zona donde se deshicieron de los restos de la joven.
Cecilia
Se realizó un rastrillaje en el Río Tragadero, donde se encontraron huesos triturados y un dije con forma de cruz, que podría pertenecer a Cecilia Strzyzowski. Crédito: La Voz.

Una zona del Río Tragadero, en Campo Rossi, fue indicada por Gustavo Obregón como el lugar donde se deshicieron de los restos de Cecilia Strzyzowski. En el día de ayer, durante el rastrillaje les buzos tácticos de la policía provincial encontraron huesos triturados y un dije con forma de cruz. Se cree que podrían pertenecer a la joven que se encuentra desaparecida desde el 2 de junio. 

Dichos elementos están siendo peritados en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de Chaco.

El procedimiento fue solicitado por el Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por les fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez. Los rastrillajes se realizaron en el Río Tragadero, en Campo Rossi, y en el Canal Quijano, detrás del barrio Emerenciano Sena. 

Obregón, quien también está detenido, era la mano derecha del clan Sena, les principales acusades de femicidio en la causa por la desaparición de Strzyzowski. En presencia de su abogada defensora, el imputado habría ampliado la declaración indagatoria aportando detalles sobre el lugar donde llevó unas bolsas a pedido de Emerenciano Sena. Según indicó, desconocía su contenido. El asistente se encuentra acusado del delito de “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario”.

Cecilia
El lunes por la noche se realizó una nueva marcha para pedir justicia por Cecilia Strzyzowski. Estuvo encabezada por su mamá, Gloria Romero. Crédito: Perfil.

La desaparición de Cecilia Strzyzowski está siendo investigada como femicidio. En total hay 7 acusades que se encuentran detenides. El principal sospechoso es César Sena, quién estaba en pareja con la víctima. También sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, dirigentes del Frente de Todos, están siendo investigados al igual que sus asistentes Gustavo Obregón y Fabiana González. Por último, el casero Gustavo Melgarejo y su esposa Griselda Reynoso completan la lista de imputades.

¿El fin del pacto de silencio?

Según trascendió de la investigación, Obregón habría solicitado ampliar su declaración indagatoria para indicar el lugar donde se deshicieron de los restos de Strzyzowski. Horas después les buzos tácticos hallaron huesos triturados y un dije con forma de cruz en esa zona, que están siendo peritados. De todas maneras, el imputado no habría mencionado cómo fue el crimen, sino sólo del descarte del cuerpo. Con esta declaración, podría haberse comenzado a romper el pacto de silencio sobre la verdad de lo que pasó con la joven de 28 años.

Cecilia
Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez entrando a la casa de sus suegros el viernes 2 de junio. Las cámaras de seguridad no registraron su salida y desde entonces se encuentra desaparecida. Crédito: El Cronista.

En ese sentido, en la jornada de ayer, también pidió declarar por primera vez Emenenciano Sena “para contar su verdad”, indicó a la prensa su abogado defensor. Fue trasladado de la Comisaría N° 3 a la sede judicial, donde se encontró con Juan Carlos Saife, su letrado. Declaró ante los fiscales Jorge Gómez y Nelia Velázquez y no aceptó contestar preguntas. Según fuentes judiciales, manifestó que él no tuvo participación en este hecho. También negó haber estado en su casa el 2 de junio, el día que se la vio por última vez a Strzyzowski entrar al domicilio de los padres de César.

Por su parte, Marcela Acuña, la mamá de César, se encuentra declarando en este momento. Lleva una huelga de hambre desde el 14 de junio y para la familia de Strzyzowski, sería la autora material del femicidio. 

Toda una provincia buscando a Cecilia

En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció 5 millones de pesos como recompensa. Se entregará cualquier información que aporte datos valiosos a la causa por la desaparición y posible femicidio de Strzyzowski: “Quienes permitan dar con su paradero o establecer las circunstancias de su desaparición”.

El domingo pasado, en medio de las elecciones provinciales, les investigadores encontraron una valija y pertenencias quemadas en el Barrio Emerenciano, en la Av. San Martín al 3700. Entre los elementos había una prenda que aparentemente sería un sweater/suéter con capucha rosa, el color preferido de la joven desaparecida. Además, la valija podría ser de Strzyzowski, ya que iba a viajar a Ushuaia. Esa misma tarde también se rastrilló una pileta y un espejo de agua en un predio aledaño al barrio, sin encontrar nada relevante para la causa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto