Gremios universitarios analizan una nueva propuesta de mejora salarial

En los prรณximos dรญas, los distintos sindicatos de las universidades nacionales definirรกn la aceptaciรณn o el rechazo de la oferta de la cartera educativa. El gremio no docente ya dio el visto bueno.
mejora salarial
Durante la reuniรณn paritaria se discutiรณ la propuesta de incremento salarial y la distribuciรณn de los fondos de capacitaciรณn 2023. Crรฉdito: Argentina Gob Ar.

El Ministerio de Educaciรณn de la Naciรณn ofreciรณ una correcciรณn de mejora salarial para el personal universitario, el cual consiste de un incremento del 31% en tres tramos. La propuesta comprende un aumento del 8% en el mes de junio, 12% en julio y 11% en agosto. En el transcurso de la presente semana, las distintas asociaciones gremiales decidirรกn su aprobaciรณn o su rechazo.

La oferta fue presentada el pasado 9 de junio, durante la reapertura de la mesa paritaria que se habรญa acordado, previamente, en las reuniones del mes de mayo. La iniciativa incluyรณ una nueva revisiรณn a realizarse en el mes de septiembre, dar continuidad a la comisiรณn de revisiรณn permanente del salario (tal como fue acordado en marzo), y elevar a 165 mil pesos la garantรญa salarial.

Los porcentajes de aumento son acumulativos respecto del salario conformado hasta el mes de mayo. En las negociaciones de ese mismo mes, el Ministerio a cargo de Jaime Percyzk ya habรญa acordado con los gremios adelantar los incrementos previstos para mayo y junio; y a su vez, otorgar un aumento del 8% en abril y del 6% en mayo.

Otro tema que se discutiรณ el รบltimo viernes fue el de la distribuciรณn de los fondos de capacitaciรณn para el aรฑo 2023. Segรบn fuentes ministeriales, se consensuรณ un monto de 295 millones de pesos para distribuir entre todas las Universidades Nacionales y Asociaciones de Base. Este acuerdo es independiente de la aceptaciรณn sobre negociaciones salariales.

mejora salarial
La docencia universitaria y preuniversitaria de la CONADU Histรณrica tomarรก una decisiรณn, el prรณximo miรฉrcoles 14 de junio, respecto a la propuesta del Gobierno. Crรฉdito: Info Gremiales

A la espera de la evaluaciรณn de los sindicatos

En el caso de la Federaciรณn Nacional de Docentes Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histรณrica) se llamรณ a Congreso Extraordinario para el prรณximo miรฉrcoles 14 de junio. En dicha reuniรณn se evaluarรกn las bases propias y las de la propuesta gubernamental. 

A su vez, este gremio insiste en la importancia de crear un acuerdo para la โ€œaplicaciรณn del Convenio 190 y la Recomendaciรณn 206 de la Organizaciรณn Internacional del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo, en el contexto de las Universidades Nacionalesโ€.

Por su parte, la Federaciรณn de Docentes de las Universidades (FEDUN) analiza la oferta del gobierno este mismo lunes 12 de junio. El plenario de secretarios generales fue convocado con el fin de llegar a una decisiรณn sobre el tema.

โ€œLa reapertura paritaria de hoy ocurre luego del pedido de la Federaciรณn de reajustar sin demora los haberes, para proteger el poder adquisitivo del salario de los/as compaรฑeros/as docentes ante el avance de la inflaciรณnโ€, comunicaron desde su sitio web institucional.

Otra de las agrupaciones, la Federaciรณn Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), conducida por Carlos De Feo, seรฑalรณ que se dieron avances en la propuesta de deducciones de ganancias presentada ante el Ministerio de Educaciรณn. La misma fue enviada, posteriormente, a los organismos tรฉcnicos del Ministerio de Economรญa para ser sometida a un anรกlisis.

mejora salarial
La siguiente revisiรณn de los salarios universitarios se acordรณ para el mes de septiembre. Crรฉdito: Red Baires.

El gremio no docente ya aprobรณ la oferta

El personal no docente universitario, nucleado en la Federaciรณn Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), ya confirmรณ su acuerdo con la propuesta efectuada por el gobierno nacional. Asรญ lo publicรณ la cartera en sus canales institucionales.

Luego de la รบltima reuniรณn paritaria, el ministro Perczyk expresรณ que โ€œtenรญamos el compromiso de volver a encontrarnos para analizar una nueva propuesta, siempre con la convicciรณn que los salarios le ganen a la inflaciรณnโ€.

Segรบn el ministerio, โ€œde la reuniรณn participรณ el Secretario de Polรญticas Universitarias, Oscar Alpa; el Jefe de Gabinete, Daniel Pico; el Subsecretario de Participaciรณn y Democratizaciรณn Educativa, Luis Calderaro; el Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Carlos Greco, y los rectores que representan al CINโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto