¿Cómo funcionan los subtes este jueves 8?

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro anunció un paro escalonado en todas las líneas desde esta madrugada hasta el cierre. Reclaman la reducción de la jornada laboral y mejores condiciones salariales.
paro de subte
Se trata de un paro escalonado de todas las líneas. Crédito: Tiempo Argentino.

En el marco del reclamo por la reducción de la jornada laboral para minimizar la exposición al asbesto presente en los subtes, desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) anunciaron medidas de autodefensa para este jueves. Se trata de un paro escalonado de todas las líneas, que comenzó a las 5:30 y comprende todo el día de hoy.

El cronograma del paro del subte

  • De 5:30 a 10: interrupción de las líneas D y H
  • De 10 a 14:30: interrupción de las líneas E y Premetro
  • De 14:30 a 19: interrupción de las líneas A y B
  • De 19 a cierre: interrupción de la línea C

En qué consiste el reclamo

Desde la asociación gremial demandan la apertura de la mesa paritaria para discutir medidas laborales, que incluyen dos francos semanales, y condiciones salariales, que vencieron el 28 de febrero.  

Les trabajadores del subte vienen reclamando la reducción de la jornada semanal a 30 horas, para reducir su exposición al asbesto, un material cancerígeno presente en las formaciones. Sin embargo, a través de un comunicado, expresaron: “No hemos sido convocados por las autoridades”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El recuerdo del “Siluetazo”: una acción para reclamar por las personas desaparecidas en la última dictadura militar

El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En ese marco, el Espacio para la Memoria ex Comisaría 5ta de La Plata contó con la presencia de Guillermo Kexel, uno de los creadores del “Siluetazo”.

Ema Bondaruk: presentan un proyecto de ley contra la violencia digital en escuelas

La iniciativa surge a partir de la historia de Ema Bondaruk, la adolescente de 16 años que se quitó la vida tras la viralización de un video íntimo. El proyecto busca brindar herramientas de prevención y acompañamiento en las escuelas.

El avance del desmonte en Chaco arrasa con bosques nativos y especies en peligro

Greenpeace denunció que en la provincia se deforestaron casi 170.000 hectáreas desde que la Justicia suspendió los desmontes en noviembre de 2020.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto