domingo 19 de enero de 2025

Nuevas medidas de autodefensa en el subte: paran las líneas D, E y Premetro

Durante este miércoles, les trabajadores detendrán el servicio de 13 a 16 y abrirán los molinetes en las estaciones cabeceras de 12 a 13. Reclaman la reducción de la jornada laboral y contra los descuentos salariales arbitrarios.
Nuevas medidas de autodefensa en el subte: paran las líneas D, E y Premetro
Hace semanas les trabajadores vienen realizando medidas de autodefensa en reclamo de la reducción de la jornada laboral a 30 horas. Crédito: El cronista.

Este miércoles, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) realizará nuevas “medidas de autodefensa” para continuar con el reclamo por la reducción de la semana laboral.

A través de un comunicado gremial, anunciaron que de 13 a 16 interrumpirán el servicio de las línea de subte D, E y Premetro. Además, de 12 a 13 realizarán la apertura de molinetes en las estaciones cabeceras: Congreso de Tucumán y Catedral (línea D), y Plaza de los Virreyes e Independencia (línea E).

Sumado a esto, convocaron a una conferencia de prensa desde las 12.30 en el hall de la estación Congreso de Tucumán para “denunciar los descuentos de salario arbitrarios recibidos y, en función de esto, anunciar los pasos a seguir”.

Nuevas medidas de autodefensa en el subte: paran las líneas D, E y Premetro
A la situación anterior se suman los descuentos salariales arbitrarios. Crédito: Política online.

Por su parte, Emova, la empresa a cargo del funcionamiento del subte, confirmó que se realizaron “descuentos en la liquidación de haberes del mes de abril”, informó Télam.

“Los descuentos corresponden a ausencias no remuneradas y a que las personas alcanzadas no trabajaron su jornada en forma completa”, detallaron en un comunicado.

Por último, desde la AGTSyP, aseguraron: “A pesar de esta extorsión mafiosa con la que buscan que los trabajadores dejemos de señalar la política criminal de la empresa que contamina y mata a trabajadores y usuarios, sostendremos el plan de lucha hasta que el Gobierno de la Ciudad y la concesionaria Metrovías-Emova den respuesta a nuestros reclamos. No descartamos tomar medidas más profundas”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Hersilia: el pueblo que cambió el modelo agrotóxico por la agroecología comunitaria

Comenzaron por exigir que se deje de fumigar, lograron una ordenanza que limita el uso de venenos y ahora buscan generar fuentes de trabajo en base a la producción de alimentos saludables

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto