Crece la presencia de mujeres en la Industria IT

Segรบn el informe del mercado laboral tecnolรณgico del segundo semestre de 2022, un 33,5% de las postulaciones para cargos en el รกrea corresponden a perfiles femeninos. Ademรกs, la tasa de feminizaciรณn en el segmento Jefe/Supervisor aumentรณ del 24% al 35%.
mujeres
La tasa de feminizaciรณn en el segmento Jefe/Supervisor aumentรณ del 24% al 35%. Crรฉdito: Shutterstock.

En el รบltimo semestre del aรฑo pasado, se registrรณ un incremento en la postulaciรณn de mujeres para cargos en el รกrea de IT. Segรบn detallรณ la agencia de noticias Tรฉlam, en el รrea Metropolitana Buenos Aires (AMBA) un 33,5% de las solicitudes corresponden a perfiles femeninos, mientras que la tasa de feminizaciรณn en el segmento Jefe/Supervisor aumentรณ del 24% al 35%, en comparaciรณn con el mismo periodo del 2021.

Segรบn el informe del mercado laboral tecnolรณgico del segundo semestre de 2022, la cifra del 33,5% de propuestas realizadas por perfiles femeninos correspondientes al AMBA, representa un aumento de 2,3 puntos porcentuales interanual. Dicho documento detallรณ que โ€œen los รบltimos 4 aรฑos, la participaciรณn de mujeres en el total de postulaciones de Tecnologรญa oscilรณ entre el 19,8% y 36,8%, lo que indica un promedio del 32,2% y una tendencia positiva a lo largo de los รบltimos aรฑosโ€.

Por otra parte, el informe seรฑala que la mayor participaciรณn es en los grupos de menor edad. Mientras que el 41% son mujeres entre 24-29 aรฑos, un 26% corresponde a aquellas mayores de 40 aรฑos.

Segรบn la รบltima encuesta del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informรกticos (OPSSI), a cargo de la Cรกmara de la Industria Argentina del Software (CESSI), esto es acorde con la cantidad de puestos ocupados por mujeres que alcanzan en la actualidad el 30,2%.

La brecha de gรฉnero en el sector

Sin embargo, todavรญa existe una brecha de gรฉnero en la industria tecnolรณgica. Al respecto, la vicepresidenta de CESSI, Marรญa Laura Palacios, sostuvo en diรกlogo con Tรฉlam que โ€œaunque aรบn no se ha alcanzado una paridad en la cantidad de hombres y mujeres que trabajan en รกreas relacionadas a la tecnologรญa, la brecha se estรก acortandoโ€. โ€œEn la Argentina, la industria estรก trabajando muy fuertemente para que el 50 % de los puestos IT sean ocupados por mujeres en 2030โ€, afirmรณ.

Sobre el rol de la industria, expresรณ: โ€œEs sumamente importante que el sector IT participe de manera activa en inspirar, motivar y acompaรฑar a las jรณvenes para que sean protagonistas de una profesiรณn altamente calificada y clave en la era de la economรญa del conocimientoโ€. โ€œHoy las empresas las estรกn esperando para ocupar cualquiera de todas y cada una de sus posiciones vacantesยป, sostuvo Palacios.

Este contexto se traduce como una oportunidad para el sector, el cual cuenta con una gran cantidad de puestos de empleo y una escasez de trabajadores disponibles. Sobre esta cuestiรณn, el director de Professionals, RPO & Technologies de Randstad Argentina, Alejandro Servide, explicรณ que โ€œen posiciones de tecnologรญa muchas veces no hay opciรณn de presentar mรกs de un candidato porque hay posiciones tan especรญficas que si se encuentra un aspirante dispuesto a escuchar una propuesta, ya es un montรณnโ€.

3. Credito Huffpost
La vicepresidenta de CESSI, Marรญa Laura Palacios, sostuvo que la industria en el paรญs trabaja para que el 50 % de los puestos IT sean ocupados por mujeres en 2030. Crรฉdito: Huffpost.

En lo que refiere al 2023, el director explicรณ que dentro de la empresa se registrรณ un 20% de puestos otorgados a mujeres. โ€œEl paquete de beneficios que tiene el sector, el trabajo remoto y la flexibilidad horaria ayuda a que mรกs mujeres ingresen aunque sabemos que falta mayor paridad de gรฉneroโ€, comentรณ.

En cuanto a los perfiles mรกs demandados en el sector, Servide menciona el Developer, que consiste en programar cรณdigos para dar รณrdenes y ejecutar acciones. Esta tarea, en una posiciรณn junior, parte de los 1000 dรณlares teniendo en cuenta el dรณlar oficial al dรญa de la fecha.

Otro de los puestos femeninos mรกs demandados por las empresas es Technical Leader, el cual lidera un equipo y supervisa lo que hacen varios developers y otras funciones. Segรบn el informe salarial de la plataforma Openquabe publicado en febrero de 2023, esta posiciรณn tiene medianas salariales en torno a $400.000 por mes.

Esta encuesta realizada sobre trabajadores argentines del sector en diciembre del 2022, muestra que la mediana salarial de los hombres โ€œcisโ€ es de 350.000 pesos, mientras que el de las mujeres es de 300.000. Asimismo, los varones afirmaron haber tenido 60% de aumento de sueldo en 2022, mientras que para las mujeres fue del 42%.

En cuanto a puestos directivos, โ€œla presencia de las mujeres aparece en cargos como Product Manager/Director, puesto de gerenciaโ€, explicรณ el referente de la consultora.

Para los semi-senior, los puestos mejor pagos son los de Product Manager, con sueldos que rondan los 600.000 pesos mensuales de mediana.

โ€œHoy independientemente del gรฉnero se evalรบa la responsabilidad y la posiciรณn que tiene una escalada salarial por la escasez de trabajadores en el sector, si bien hay algunas empresas tradicionales que brindan mejor remuneraciรณn a los hombres, esto ha cambiado en el รบltimo aรฑo y la igualdad en cuanto a la salarial es una batalla ganadaโ€, sostuvo.

DESTACADA Credito AlmaNatura
Las mujeres representan el 34% del estudiantado de disciplinas STEM. Crรฉdito: AlmaNatura.

Mujeres en tecnologรญa

La organizaciรณn Chicas en Tecnologรญa desarrolla capacitaciones y estudios sobre esta temรกtica rompiendo con los prejuicios: en Argentina, las mujeres representan solo el 34% de la poblaciรณn estudiantil de disciplinas STEM y el 17% del estudiantado de programaciรณn, mientras que el 27% de ellas egresa en comparaciรณn con el 22% en el caso de los varones.

Por su parte, la organizaciรณn Grow (gรฉnero y trabajo), destacรณ que โ€œno alcanza con acercar la tecnologรญa, sino habilitarla para que los niรฑos tambiรฉn vean que ellas puedanโ€.

ยซLa recomendaciรณn es que todo el sistema educativo invierta en realizar una reforma que permita incluir una mirada de gรฉnero en el proceso de aprendizaje, dejemos de enseรฑar que lo relacionado con las tecnologรญas es difรญcil y apuntemos a mejorar la autoestima de las niรฑasโ€, subrayรณ la directora Georgina Sticco en diรกlogo con Tรฉlam.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

ยฟCรณmo les fue a Los Pumas 7s y a Las Yaguaretรฉs en la Gran Final de Los รngeles?

La selecciรณn argentina de rugby seven masculina y femenina cerrรณ la temporada en territorio norteamericano y Nota al Pie te cuenta la actuaciรณn de ambas ramas.

Estados Unidos tiene en Milei un aliado para sus intereses geopolรญticos

El gobierno de Donald Trump vuelve con fuerza a la ratificaciรณn del interรฉs geopolรญtico y econรณmico de Estados Unidos por Argentina. Los vientos soplan a favor de la Casa Blanca y el poder de las corporaciones, que encuentran en el presidente Javier Milei un aliado de รฉpoca, al que usarรกn para exprimir cuanto puedan de nuestro territorio.

Sรบper Rugby Amรฉricas: los equipos argentinos tuvieron una jornada positiva

Pampas, Dogos XV y Tarucas ganaron sus respectivos partidos y por primera vez las tres franquicias argentinas logran el triunfo en una misma fecha.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto