Les docentes porteñes anunciaron un paro

La medida, en reclamo por mejoras laborales y educativas, regirá a partir del lunes 8 e incluirá a todos los niveles educativos.
2 Credito Pura Ciudad
Este lunes 8, les docentes nucleados en Ademys pararan bajo el pedido de nuevas medidas laborales 
Crédito: Pura ciudad

Este lunes 8 de mayo, les docentes porteños nucleados en la Asociación Docente Ademys y en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) pararan en todos los niveles educativos en reclamo por mejoras salariales. Asimismo, a esto se le suma el de mejoras de condiciones laborales, y también se espera el anuncio de una posible movilización.
El comunicado oficial, sostuvieron que “Vamos al paro en unidad porque el Gobierno de la Ciudad continúa descuidando a las infancias, a les trabajadores y a las escuelas”.


A su vez, desde Ademys, repudiaron la violencia policial y mediática que fue ejercida contra les docentes del Jardín de Infantes Nucleado C de 9 (JIN C DE 9) que “en el marco de una investigación por presunción de vulneración de derechos y con maestras apartadas de sus cargos, amedrentaron la institución, dejándolas aisladas e incomunicadas sin ningún tipo de justificación”.

“Este no es un hecho aislado. Se da en el marco de un ataque sistemático a la docencia por parte del gobierno de la Ciudad, tanto en el plano simbólico como en el plano material cuando proponen salarios de miseria, naturalizando la doble o triple jornada”, explicaron.

1 Credito Ademys
En el marco de unas denuncias en un jardín, les docentes exigirán el esclarecimiento de la causa y capacitaciones a les docentes en temas de vulneración de derechos. 
Crédito: Ademys 

Además, dentro de la jornada de paro, les docentes porteños exigirán capacitaciones en servicio, para todes les docentes, para atender situaciones de ASI y vulneración de derechos y, mayor presupuesto para psicóloges y equipos de orientación que permitan un abordaje integral en las escuelas.

De la misma forma, tambien se busca la apertura de la Mesa Salarial y de Condiciones Laborales, generar herramientas de resguardo y reparación para les docentes víctimas de violencia y denuncias infundadas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un amparo en defensa de los espacios verdes en CABA

El recurso presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Fundación Ciudad intenta preservar 5,4 hectáreas verdes que el Gobierno porteño busca transformarla en la “autopista-parque Dellepiane”. Las ONG denuncian violaciones constitucionales y a ordenanzas.

Desafío Mundial: La Garra tiene todo listo para el debut

El certamen más importante del handball femenino, que se jugará en Alemania y Países Bajos, comienza este miércoles. El estreno de Argentina será el viernes. Nota al Pie te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el conjunto nacional y sobre el campeonato en general.

Diego Maradona: a 5 años del día en que nos cortaron las piernas

El 25 de noviembre de 2020 el corazón de Diego dijo basta. Un recorrido veloz, como la gambeta a los ingleses, para mirar en el espejo de Maradona la imagen de nuestras vidas.

Ultimas Noticias

Más del autor