Se viene el Challenger de Buenos Aires: ya se confirmó la nómina de tenistas

El torneo se disputará en el mítico Buenos Aires “Lawn Tennis Club” y contará con la presencia de tenistas locales e internacionales.
Challenger
Francisco Comesaña, de Mar del Plata, ganó el último Challenger de Buenos Aires en 2022. Créditos: Droptenis.

Este domingo 23 comenzará la etapa de clasificación para la Legión Sudamericana Challenger BALTC en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. El torneo se jugará desde el 24 hasta el 30 de este mes y tendrá premios de 50 mil dólares.

Esta competencia pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 50, y se juega en las pistas de polvo de ladrillo del mítico Buenos Aires Lawn Tennis Club. Además, comparte semana con los torneos de Seúl, Ostrava, Roma y Savannah.

Los Wild Cards para disputar el Main Draw en la catedral del tenis argentino fueron otorgados a los jóvenes Alex Barrena (527° en el ranking ATP), Alejo Lingua Lavallén (627°) y Lautaro Midón (714°), mientras que para la qualy las invitaciones fueron para los juniors Romeo Arcuschin y Valentín Garay, Thiago Cigarrán y Lorenzo Gagliardo, ganador de la pre-qualy que finalizó este jueves en el Club Náutico Hacoaj.

Las entradas para asistir al evento se pueden adquirir en https://www.ticketek.com.ar/challenger-de-buenos-aires/buenos-aires-lawn-tennis-club. Los precios son muy variados, comenzando en 600 pesos. 

La presencia argentina en el torneo

El cuadro principal del tercer torneo del ATP Challenger Tour realizado en nuestro país tendrá al menos 14 jugadores argentinos, a los que se sumarán quienes superen la etapa de clasificación que comenzará el domingo 23 de abril.

Challenger
El Buenos Aires Lawn Tennis Club se fundó en 1892 y es considerado la catedral del tenis argentino. Crédito: Rassegna.

En la nómina albiceleste aparecen nombres destacados como Thiago Tirante (185°), Luciano Darderi (188°), Juan Pablo Ficovich (197°) y Santiago Rodríguez Taverna (235°).

Cuadro principal

Luciano Darderi (No.181/Italia)

Thiago Tirante (No.186/Argentina)

Andrea Collarini (No.194/Argentina)

Nick Hardt (No.220/R. Dominicana)

Genaro Olivieri (No.223/Argentina)

Mariano Navone (No.228/Argentina)

Thiago Seyboth Wild (No.230/Brasil)

Juan Pablo Ficovich (No.231/Argentina)

Santiago Rodríguez Taverna (No.235/Argentina)

Hernán Casanova (No.247/Argentina)

Facundo Mena (No.250/Argentina)

Alessandro Giannessi (No.252/Italia)

Francisco Comesaña (No.255/Argentina)

Román Burruchaga (No.256/Argentina)

Juan Bautista Torres (No.261/Argentina)

Joao Lucas Reis Da Silva (No.278/Brasil)

Daniel Dutra da Silva (No.289/Brasil)

Benjamin Hassan (No.296/Líbano)

Murkel Dellien (No.297/Bolivia)

Matheus Pucinelli De Almeida (No.298/Brasil)

Maxime Janvier (No.328/Francia)

Quién ganó el último Challenger

Challenger
Thiago Tirante es una de las mayores promesas del tenis argentino actual y dirá presente en el Challenger. Crédito: Juan Gavelan.

En 2022, el marplatense Francisco Comesaña se consagró campeón del Dove Men+Care Legión Sudamericana Challenger Tenis Club Argentino al vencer en la final a su compatriota Mariano Navone por 6-4 y 6-0. 

De ese modo, el joven de 21 años obtuvo su segundo título de la categoría y el trofeo número 370 para el tenis argentino en el ATP Challenger Tour.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto