¿Cómo funcionan los servicios de transporte este miércoles?

Cinco cámaras empresariales de colectivos anunciaron la restricción de servicios entre las 13 y las 16 de las líneas 1 a 199 en el AMBA. Además, el tren Sarmiento circula con demoras y cancelaciones.
servicios transporte
Desde el Ministerio de Transporte aseguran que se han realizado transferencias. Crédito: Diario Popular.

Cinco cámaras empresariales del transporte de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciaron el martes pasado una serie de restricciones en sus servicios para el día de hoy. Además, el tren Sarmiento está circulando con demoras y cancelaciones.

A través de un comunicado, las cámaras de colectivos expresaron que el problema se origina en una “escasez de recursos”. Sin embargo, el Ministerio de Transporte rechazó la medida y aseguró que ya habían sido transferidos los fondos reclamados.

Según informó Télam, el anuncio incluye una “suspensión total” entre las 13 y las 16 a partir de este miércoles. Además, desde las cámaras advirtieron que “muchas empresas se verán obligadas a partir del día de la fecha a no prestar los servicios nocturnos y disminuir las frecuencias durante el día”.

Los servicios afectados son los que prestan las líneas de la 1 a la 199, que circulan por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y parte del conurbano.

El reclamo por los colectivos

Las entidades empresarias alertaron “a la población” por un “considerable atraso verificado en la acreditación de los fondos de las compensaciones tarifarias correspondientes a los mayores costos incurridos durante el año en curso”.

Sin embargo, desde la cartera de Transporte, en diálogo con Télam, expresaron que “se han realizado transferencias el viernes y en el día de hoy, por lo que no debería haber ninguna medida por parte de las empresas”.

Conforman este reclamo la Cámara Empresaria De Autotransporte de Pasajeros (CEAP), Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) y Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).

servicios transporte
El tren Sarmiento está circulando con demoras y cancelaciones. Crédito: En digital.

Según el documento, las empresas señalaron “la falta de cumplimiento por parte del Estado de su compromiso de actualizar la determinación de los costos a valores de marzo, con precios e indicadores objetivos y representativos de la realidad económica del mercado”.

De este modo, aseguran que “al día de la fecha, se encuentran pendientes de acreditación fondos correspondientes al primer trimestre del año en curso, por un valor total equivalente casi al total de las compensaciones de un mes completo”.

Por último, pidieron “disculpas al público por los inconvenientes que pudieran producirse y advierten que la racionalización tiene como objetivo evitar la paralización total de las prestaciones”.

Los servicios del tren Sarmiento, con demoras

Este miércoles, el tren Sarmiento está circulando con demoras y cancelaciones, con 14 de las 21 formaciones habituales.

Se trata de una medida gremial de personal de evasión y transporte que pertenece a un sector de la Unión Ferroviaria que responde a Rubén Pollo Sobrero, su secretario general. 

El reclamo se debe a sanciones que se le hizo al personal. El resto de los sectores funciona normalmente.

Como consecuencia de la medida, no se alistan los trenes y ni se dejan que se revisen para salir. De este modo, la frecuencia de los trenes es cada 20 minutos en lugar de los 8 habituales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto