Pilar Sordo brindará una charla sobre cómo ser felices en tiempos difíciles 

Después de tres años, la psicóloga y escritora chilena regresará a la Argentina con una presentación motivacional encendida en la que ahondará en los aspectos para lograr una mejor calidad de vida.
Pilar Sordo
Pilar Sordo recorrerá algunas ciudades del interior del país para hablar de sus experiencias y brindar recomendaciones sobre cómo ser felices en tiempos difíciles. Crédito: Agencia AB.

Pilar Sordo, psicóloga reconocida y querida por el público, regresa a la Argentina después de tres años para hablar de un tema muy importante: ¿cómo ser felices en tiempos difíciles?.

Dicha charla, premiada por la  Fundación de la Felicidad, perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizará en diferentes fechas a lo largo y ancho del país. 

En ese marco, la primera será el 16 de mayo en la ciudad de Paraná (Centro Provincial de Convenciones); el 17 se llevará a cabo en Rafaela (Cine Belgrano); el 18 en Santa Fe (ATE Casa España); el 19 en Rosario (Teatro Fundación Astengo) y el 20 en La Plata ( Teatro Coliseo Podestá).

Para finalizar, culminará sus presentaciones el 21 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en el Teatro Ópera. Las entradas ya están disponibles y se pueden adquirir en el sitio web de Ticketek

La experta en relaciones interpersonales es una profesional que viaja por el mundo impartiendo sus conocimientos de una manera cálida y coloquial. A su vez, desde 2005 hasta la actualidad publicó una vasta cantidad de libros de su autoría, los cuales fueron editados por Editorial Planeta.

Entre sus textos se destacan títulos tales como: Un segundo de Coraje”, “La libertad de ser quien soy”, “Educar para sentir”, “Oídos sordos”, “No quiero envejecer”, “Bienvenido dolor”,  “Lecciones de seducción”, “No quiero crecer”, “Con el Coco en el diván”, “¡Viva la diferencia!”.

Pilar Sordo
La escritora recorrió el mundo dictando charlas motivacionales y de superación personal. Crédito: Fundación Minera Escondida.

¿Cómo será la conferencia de la felicidad? 

La disertación será llevada a cabo bajo el nombre “¿Cómo ser felices en tiempos difíciles?” y está basada en una investigación que realizó Sordo durante la pandemia por el Covid-19. Además, este tema formará parte de su próximo libro, que saldrá a la venta en octubre.

Uno de los ejes centrales que la  líder latinoamericana abordará en su próxima ponencia, será el desafío de entender la felicidad como una decisión. Para la autora, “se asocia al buen ejercicio de la libertad y la fuerza de voluntad para lograr ese objetivo y transitar situaciones difíciles”.

¿Quién es Pilar Sordo?

Pilar Sordo nació en la ciudad de Temuco, Chile. Además de ser psicóloga, escritora y conferencista internacional, se dedica a la investigación. Forma parte del cuadro de honor de las 21 personas más influyentes de su país. 

Asimismo, se convirtió en una clara referente a la hora de efectuar consultas sobre temas relacionados con la psicología femenina, cuestiones de familia y pareja, así como también la sexualidad adolescente y adulta. 

Cabe resaltar que sus obras emplean un lenguaje para todo el público, utilizando sus propias experiencias para conducir investigaciones, analizarlas y construir conclusiones.

A lo largo de su carrera recibió numerosos premios y reconocimientos internacionales; por ejemplo, el reciente World Happiness Award 2021. Asimismo, fue nombrada Huésped de Honor de diversas ciudades en varios países.

Pilar Sordo
La escritora invita al profundo análisis y reflexión personal para encontrar un propósito en la vida. Su método se basa en compartir experiencias y enseñanzas. Crédito: Agencia AB.

En la actualidad, también es presidenta de la Fundación Cáncer Vida, la cual ayuda a enfermes y familiares que transitan por el camino del cáncer de páncreas y pulmón. 

En su canal de Youtube, Pilar Sordo Oficial, cuenta con más de 700.000 suscriptores y 295 vídeos con temas alentadores, motivacionales que atrapan a las personas que necesiten encontrar un  propósito en sus vidas. 

Por último, la lista de temas y tópicos de la conferencista es interminable, entre ellos se destacan: ¿Qué tiene de malo ser sensible?, Ansiedad en cuarentena, ¿Cómo encontrar la calma?, No existe la perfección, El duelo, Relaciones tóxicas, Ser padres, entre otros temas. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Monte Castro, de los potreros a la comunidad: la fuerza de sus clubes de barrio

Repasamos las instituciones barriales que hacen grande y son testigos de la solidaridad de Monte Castro.

De la confrontación al consenso: Milei sale a buscar el apoyo de los gobernadores

El presidente convocó a los gobernadores a una reunión en la Casa Rosada este jueves. El encuentro busca abrir una nueva etapa de diálogo político y asegurar respaldo para las reformas que el Gobierno planea debatir en sesiones extraordinarias.

Desde ahora, los trámites de AGIP solo podrán hacerse con cuenta miBA nivel 3

Según informó el Gobierno porteño, la medida busca simplificar las gestiones de los contribuyentes. Conocé cómo crear tu cuenta en esta nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto