Senadores aprobó la ley de Alcohol Cero al Volante

Con 48 votos a favor y 9 en contra, la votación de la iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial determinó que la normativa será a nivel nacional.
Ley de Alcohol Cero
La ley fue impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y apoyada por familiares de las víctimas de la siniestralidad vial. Crédito: Nexofin.

La Cámara de Senadores le dio media sanción a Ley de Alcohol Cero el pasado jueves. La votación de la iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) fue 48 a 9 y determinó que la normativa de tolerancia cero al alcohol en la conducción será a nivel nacional.

La principal causa de muerte en personas menores de 35 años en nuestro país es la siniestralidad vial, y el alcohol al volante es el responsable de, al menos, 1 de cada 4 incidentes de tránsito graves, informaron desde la agencia. 

Además, según estadísticas del Observatorio Vial de la ANSV, durante los operativos de Alcoholemia Federal, en las jurisdicciones con Alcohol Cero al Volante, la cantidad de conductores testeades que circulan con graduación 0 de alcohol en sangre es notablemente mayor que en aquellas que tienen como límite permitido 0,5.

El Alcohol Cero en el país

Hasta el momento de la sanción de esta ley, 13 provincias y más de 50 ciudades argentinas ya contaban con una normativa de alcohol cero al volante.

En aquellas provincias con más tiempo de sancionada esta norma, los resultados de fallecides por año se redujeron desde un 15,8% (Río Negro) hasta un 37,1% (Jujuy).

“Estos datos reflejan que la normativa de Alcohol Cero al volante genera que los conductores se cuiden más y no beban”, aseguran desde la ANSV. Por lo tanto, esta sería una situación que disminuye de manera considerable que se provoquen siniestros viales en la vía pública.

En este sentido, el ministro de Trabajo de la Nación, Diego Giuliano, expresó: “Agradecemos el acompañamiento de senadores y senadoras a esta ley histórica, que venimos impulsando desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que fue apoyada por los familiares de víctimas y que era esperada por toda la sociedad. El alcohol está presente en 1 de cada 4 muertes en siniestros viales. Por eso siempre fuimos muy claros: alcohol al volante, cero”.

“Esta Ley de Alcohol Cero se suma a las políticas y acciones coordinadas de control y concientización que llevamos adelante desde el Ministerio de Transporte para reducir los siniestros viales, para construir con el compromiso y la empatía de todos una nueva cultura vial en nuestro país que, sobre todas las cosas, cuide lo más preciado: la vida de las y los argentinos”, aseguró Giuliano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La guerra en Gaza: el conflicto más mortal para periodistas en la historia

En el enclave palestino ya fueron asesinados más de 240 periodistas y trabajadores de medios, en lo que el CPJ considera el ataque más mortífero y deliberado contra la prensa que haya documentado. Este lunes, RSF y Avaaz convocaron a más de 250 medios de 70 países para exigir protección y acceso de prensa extranjera al territorio.

Territorio en movimiento: Libres del Sur refuerza su presencia bonaerense

El espacio que dirige a nivel nacional Silvia Saravia, candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria, sigue de gira en plena campaña con el slogan “vota echar a Milei”.

Lionel Messi tendría su último partido con la Selección Argentina como local ante Venezuela

El rosarino confirmó su despedida con la casaca albiceleste en esa condición durante el cierre de las actuales Eliminatorias Sudamericanas y de cara a los próximos compromisos fuera del país. Asimismo, puertas adentro hay optimismo para que siga un tiempo más e incluso, algo de sensatez en su decisión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto