lunes 13 de enero de 2025

Caso Luna Ortiz: la lucha de una familia contra la injusticia patriarcal

Este viernes, Luna, quien fue hallada asesinada y abusada en la casa de Isaías Villarreal, cumpliría 25 años. Nota al Pie dialogó con Marisa, su mamá, quien desde hace años reclama justicia.
Luna Ortiz Fuente LaVaca.org1
La joven de 19 años, oriunda de Tigre, fue encontrada asesinada y violada el 3 de junio de 2017.
Créditos: LaVaca.org.

Este viernes, Luna Ortiz cumpliría 25 años. En 2017, la joven de 19 años fue captada a través de las redes sociales y un día después fue hallado su cuerpo sin vida. Sus familiares organizaron una marcha para reclamar que se caratule la causa de femicidio y el principal acusado deje de estar en libertad.

Luna Ortiz fue contactada por Isaías Villarreal a través de Facebook. El 2 de junio de 2017 la llevó a su casa, donde la esperaba con dos hombres más. Allí, la menor fue drogada, alcoholizada y llevada en un raid en el que la intercambiaban como mercancía. Las pericias, además, constataron que fue violada en varias ocasiones.

El 2 de junio fue el cumpleaños de Marisa, su mamá. Luna le hizo una torta y le avisó que saldría. “Ahora vengo mami”, le dijo y nunca más regresó. Recién el 3, 24 horas después, encontraron su cuerpo en la casa de Villarreal.

Nota al Pie dialogó con Marisa, mamá de Luna Ortíz sobre la lucha y el pedido de justicia de la familia.

Marisa contó que “ella quería ir a la marcha por el Ni Una Menos pero no la dejaron”. Además recordó cómo su hija militaba y defendía la libertad y derechos de la mujeres, “en ese tiempo yo no la entendía, ahora sí y lucho por ella”, agregó.

Familiares Luna Ortiz Fuente QuePasaWeb
 “Estamos cansados y tenemos miedo”, expresó Marisa la mamá de Luna.
Créditos: QuePasaWeb.

La mamá de Luna explicó que para ella se trató de un femicidio. “Luna muere en un contexto de hombres, de violencia”, remarcó Marisa. Además, denunció que se enfrentan “a algo muy grande porque fue víctima de trata”.

También mencionó que hubo irregularidades tanto en la entrega del cuerpo como en la entrega de las cámaras de seguridad. A su vez, destacó que la familia fue maltratada tanto por la policía como por el personal del poder judicial.

Más allá de las pericias y las denuncias, el fiscal Marcelo Fuenzalida, de la Unidad Funcional de Instrucción Violencia de Género San Isidro, no caratuló el caso como femicidio. Recién en 2019, dos años después, lo enmarcó como “abandono de persona seguido de muerte con suministro de estupefacientes a título gratuito”.

Otra vez la (in)justicia machista

En abril de 2019 se llevó a cabo el juicio en el TOC 7 de San Isidro. Allí se condenó a Isaías Villarreal a 14 años de prisión y se imputó a su amigo y cómplice, Pablo Paz Gutiérrez, por abuso sexual seguido de muerte.

Por otro lado, al llegar a la instancia de Casación, el 8 de marzo de 2021, los jueces Daniel Alfredo Carral, Ricardo Ramón Maidana y Ricardo Borinsky modificaron la sentencia impuesta por el Tribunal de San Isidro. Desde entonces su familia no dejó de convocar a marchas y presentarse en los tribunales para exigir justicia.

Tras hacer lugar al pedido de la defensa Villarreal, quien tenía que estar preso hasta 2031, fue liberado en 2022. Los padres de Luna se enteraron de su libertad por un posteo en las redes sociales y jamás fueron notificados por parte de la Justicia.

Ante el reclamo, la Justicia le otorgó a la familia una perimetral de solo 500 metros. Para Marisa esto es “una burla”. “Vivimos con miedo, yo me quiero ir de acá porque no quiero compartir el barrio con él, además me da miedo por él y por toda la mafia más grande que tiene atrás”, aseguró.

Ni Una Menos CABA Credito Valentina Mozzi
El pedido de justicia se da en un contexto donde, según Mumalá, una mujer es asesinada por un femicida cada 24 horas. Créditos: Valentina Mozzi

Por Luna y por todas

En la fecha en que Luna cumpliría 25 años, su familia se concentró desde las 9 de la mañana en los Tribunales de la calle Talcahuano. Allí hablaron sus padres y también se realizó una radio abierta.

“En su cumpleaños no nos queda otra que revertir el dolor y luchar por justicia”, expresó su mamá. Marisa recuerda a su hija como alguien divertida, siempre arreglada y con flequillo rolinga que le gustaba salir a caminar con sus amigas. “Luna quería hacer todo, ella quería salir, estudiar”, relató. 

Por otro lado Marisa contó que en estos años fue conociendo a otres familiares que también buscan justicia por sus hijas y deben enfrentarse a las injusticias y destratos de los fiscales y jueces. “Nosotros como familiares siempre salimos a luchar”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto