Paro de colectivos de Metropol: a qué líneas afecta

La empresa anunció la interrupción total de servicios desde este martes en las líneas 65, 90, 151, 194 y 195 y la reducción en la 176, 237, 276, 310, 326, 448, 507, 510 B y 670. La medida se debe a una falta de recursos.
paro de colectivos
Desde Metropol señalaron que hace 16 meses sufren una “quita injustificada” del 15% de sus ingresos. Crédito: Télam.

A partir de la medianoche de este martes, la empresa de transporte Metropol lleva adelante un paro en el servicio de cinco líneas y la reducción de las frecuencias en otras nueve.

La interrupción total de servicios se da en las líneas 65, 90, 151, 194 y 195. Además, se reduce la frecuencia de las líneas 176, 237, 276, 310, 326, 448, 507, 510B y 670.

A través de un mensaje de Twitter, la empresa comunicó que el motivo de la medida es la “falta de recursos para operar”, producto del “continuo incumplimiento del Ministerio de Transporte de la Nación a una medida judicial favorable a Metropol”. 

https://twitter.com/Metropol_ar/status/1645527161468583936

El motivo del paro

Desde Metropol señalaron que hace 16 meses sufren una “quita injustificada” del 15% de sus ingresos que, pese a la medida favorable de la Justicia, el Ministerio de Transporte continúa. Así, está “privando a la empresa de recursos que son indispensables para cubrir la totalidad de su demanda, tal como expresamente se reconoce en los fallos judiciales”.

Por último, añadieron que esta situación fue soportada “con el gran esfuerzo empresarial, y el mayor endeudamiento para cumplir con el servicio”. Sin embargo, aseguraron que la situación llegó a su límite al no contar con recursos para operar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

La estrategia defensiva de Milei incluye más represión y los elementos típicos de un autogolpe

Hace un mes, el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA. Todo terminó con un puñado de ganadores y decenas de miles de estafados. Después de eso, llegó el DNU para un acuerdo con el FMI y la escalada represiva, que confirma porqué Lilia Lemoine tiene razón.

“Artículo 19 – El Experimento”, una comedia que desafía las normas y el poder

Ambientado en un escenario militar de los años 30 del siglo XX, esta obra fusiona humor, crítica y tabúes con buenas actuaciones y un trasfondo social que invita a la reflexión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto