¡Fuera al FMI! Autoconvocades impulsarán una jornada federal de lucha

Desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda convocan a una movilización el próximo miércoles, para exigir la anulación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
FMI jornada federal de lucha
Desde la agrupación aseguran que, a un año de la aprobación del nuevo acuerdo con el FMI, se profundiza la entrega de soberanía. Crédito: SputnikNews.

Desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda convocan a una jornada federal de lucha el próximo miércoles 12 de abril. La movilización se dará “para exigir la anulación y no pago de la estafa y la salida del Fondo Monetario Internacional (FMI)”, según anunciaron. 

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), desde la agrupación convocaron a concentrarse desde las 14 en el Obelisco, para marchar a Plaza de Mayo.

Los reclamos de la jornada

A través de un comunicado, les autoconvocades afirmaron: “No damos más, con 40% de pobreza, 100% de inflación, salarios, jubilaciones y condiciones laborales precarizadas, planes sociales recortados y congelados, destrucción de la educación y la salud”. En este marco, reclaman que son “cada vez más las concesiones a los fugadores y extractivistas”.

Por eso, aseguran que “¡la deuda es con los pueblos y la naturaleza, no con el FMI y demás prestamistas!”.

“A 40 años del fin de la dictadura, queda claro que no hay democracia ni derechos con el país sometido a la deuda y el FMI. ¡Basta ya!”, finalizaron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto