Finalizó una Semana Santa colmada de turismo

Más de 2,6 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $95.957 millones, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. La cantidad aumentó 1,5% frente a 2022, y el desembolso total, a precios reales, fue 18% superior.
Semana Santa turismo
En promedio, les visitantes gastaron $10.650 diarios cada une, y la estadía fue de 3,4 días. Crédito: mediamendoza.com.

La pasada Semana Santa presentó un crecimiento en la cantidad de turistas que viajaron a distintos destinos del país, con respecto al año pasado. El número creció 1,5%, ya que se trató de más de 2,6 millones de personas. Además, el desembolso a precios reales fue 18% mayor y en total gastaron $95.957 millones, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El pasado fin de semana largo, todos los puntos turísticos del país recibieron visitantes debido a encuentros religiosos, festivales, competencias deportivas, ferias, talleres, espectáculos y actividades recreativas.

Es que se trata de uno de los fines de semana largos más importantes del año para el turismo, y así lo demostró esta ocasión. La Semana Santa de 2022 ya había sido muy buena, gracias al impulso del programa Previaje. Sin embargo, la de 2023 superó sus números. 

2 bvcnoticias.com .ar
En 2023 ya viajaron 6,5 millones de turistas en fines de semana largos. Crédito: bvcnoticias.com.ar.

Los números de Semana Santa 

En promedio, les visitantes gastaron $10.650 diarios cada une, lo que representa un 12,9 por ciento más que el año pasado, a precios reales. Además, la estadía fue de 3,4 días, levemente por encima de la de 2022 (3,3).

El tiempo permitió disfrutar de playas, lagunas, termas, montañas de todas las regiones del país, con temperaturas mayormente agradables.

En cada ciudad, hubo un despliegue de agenda, para conmemorar las Pascuas pero también por competencias deportivas. Entre ellas, se hizo notar la pesca artesanal en zonas de playas.

En lo que va del año, ya van tres fines de semana largos donde viajaron 6,5 millones de turistas y gastaron $229.127 millones.

En cuanto al ingreso de turistas extranjeres, la cantidad continúa en ascenso sobre todo en las zonas limítrofes. Este fin de semana largo se destacaron particularmente les provenientes de Uruguay, Brasil y Chile. Según estimaciones oficiales, solamente teniendo en cuenta a Mendoza, se registró la entrada de 15 mil trasandines.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto