Javier Mascherano volverá a ser el técnico de la Selección Sub-20

El entrenador había dejado su cargo después del Sudamericano, pero retornará para hacerse cargo del equipo en el próximo Mundial, que se jugará en Argentina.
Mascherano Sub-20
Javier Mascherano retomará su cargo como DT de la Sub-20 de cara al Mundial. Crédito: ANroca.

En estos últimos días surgió la posibilidad de que Argentina sea la sede del próximo Mundial de fútbol Sub-20 masculino. El mismo estaba pautado para celebrarse en Indonesia entre mayo y junio de este año, pero dicho país fue dado de baja debido a sus conflictos políticos con Israel.

En ese marco, la Albiceleste no consiguió la clasificación al torneo, pero podría ser parte de él porque nuestro país es una de las opciones más fuertes para reemplazar a Indonesia en la organización del Mundial.

Por estas razones, es casi un hecho que Javier Mascherano será quien encabece el proyecto mundialista. El ex jugador dirigió a la Sub-20 en el Sudamericano, pero los malos resultados que cosechó lo obligaron a dar un paso hacia el costado. Durante la jornada de este lunes se confirmaría su retorno.

“Con Mascherano hablé luego del torneo. Él siente que lo mejor era no seguir, yo le dije que estaba equivocado. Cuando un tipo que vivió tantos años en la Selección y cree que no tiene que continuar, bueno… Lo intentamos de todas maneras porque lo veíamos trabajar, estábamos en línea”, fueron las palabras de Lionel Scaloni al respecto. 

2 Fernando Vergara AP
Argentina pasará de no haber clasificado al Mundial a ser anfitriona del torneo. Crédito: Fernando Vergara, AP.

Corre el reloj

El Mundial comenzará el próximo 20 de mayo. Las prácticas de Mascherano con los futbolistas del plano local arrancarían después de la undécima fecha de entresemana de la Liga Profesional, que se llevará a cabo los días martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de abril.

Alejandro Garnacho, estrella del Manchester United, se está recuperando de una lesión en el tobillo izquierdo, pero se espera que llegue en condiciones para esta convocatoria. 

Matías Soulé, jugador de la Juventus, así como los hermanos Valentín y Franco Carboni, que también actúan en el fútbol italiano, o Facundo Buonanotte, el ex Rosario Central que juega en el Brighton and Hove inglés, son otros de los nombres fuertes de la nómina. 

3 sportingnews.com
Este lunes se confirmaría la elección de Argentina como sede mundialista. Crédito: Sportingnews.

Sobre el torneo de la Sub-20

Aún falta conocer la composición de los grupos para el Mundial, que se sorteará el 7 de abril. En total serán cuatro bolilleros con seis equipos cada uno, basado en el rendimiento histórico de las selecciones en el torneo juvenil durante los últimos cinco mundiales.

En el primer bolillero aparecería Argentina, que pasaría de no haber clasificado a ser cabeza de grupo, junto a Uruguay, Estados Unidos, Francia, Senegal e Italia.

Colombia, Inglaterra, Corea, Brasil y Ecuador aparecen en el bombo dos. En el tercer bolillero estarán Nigeria, Japón, Uzbekistán, Irak, Honduras y las Islas Fiji.El último y cuarto bombo lo integran Guatemala, República Dominicana, Gambia, Israel, Eslovaquia y Túnez.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto