domingo 12 de enero de 2025

Vuelve la “Carrera de Miguel”, en homenaje al atleta desaparecido en la última dictadura

El evento se realizará el próximo 26 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires. Nota al Pie te cuenta la trayectoria de Miguel Sánchez, el reconocido corredor argentino, y los detalles para participar de la actividad.
Carrera de Miguel
El domingo 26 de marzo se dará la competencia deportiva más importante de Argentina, donde se fusiona el deporte con la historia. Crédito: Visión Porteña.

Por conmemorarse el viernes 24 de marzo el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se llevará a cabo la 23º Edición de la Carrera de Miguel, para dar tributo a Miguel Sánchez, secuestrado el 8 de enero de 1978.

El inicio será el domingo 26 de marzo a las 8 en la intersección de las calles Miguel Sánchez y Padre Canavery, del barrio de Núñez, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las distancias serán de 3 kilómetros (participativa) y 8 kilómetros (competitiva). Se dividirá en cuatro categorías: general, para personas no-videntes, personas en silla de ruedas y con capacidades especiales. 

El evento no se suspende por lluvia, es gratuito y las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de marzo.

Bajo el lema “La meta es no olvidar”, la competencia está organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos y de Pluralismo Cultural, en conjunto con el área de Deportes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

https://youtu.be/Za5qIbtrKiI
Momentos imperdibles de lo que fue la Carrera de Miguel 2022 en Buenos Aires. Crédito: Youtube Las Milanesas Travel Run.

Solo recibirán remeras las primeras 2.000 personas que se acrediten personalmente el día del evento entre las 6.30 y las 7.30. El número con el que cada participante competirá estará impreso, se dará al corredor o tercero autorizado por elle al momento del retiro del kit y entrega del formulario de inscripción firmado.

En cada pisada, la presencia de los afectos de Miguel

Elvira Sánchez, hermana del corredor, se caracterizó por asistir año a año a cada una de las ediciones que se hicieron para recordarlo, tanto en Buenos Aires como en otras localidades del país, hasta fallecer a los 80 años en diciembre del 2021.

Dedicada a la docencia, en cada encuentro dijo que su hermano “era un joven con ideales, con sueños, audaz, que luchaba por una justicia social”. Emotiva, menciona “lo recuerdo siempre inquieto con toda iniciativa para hacer el bien a los demás”.

Carrera de Miguel
El poeta y atleta tucumano Miguel Sánchez supo dedicar su vida al deporte y su imagen trascendió las fronteras. Crédito: Página 12.

¿Cómo comenzó la Carrera de Miguel?

La primera edición se realizó en Italia en el 2000, creada por el periodista Valerio Piccioni. En el 2001 llegó la primera competencia a Argentina. Posteriormente, en 2013, fue instituida por la Legislatura Porteña, a través de la Ley N°4.495, en homenaje a Miguel Sánchez y a las personas desaparecidas durante la última dictadura militar. 

Al día de hoy, la Carrera de Miguel se realizó en: Puerto Madryn, La Plata, Berazategui, Quilmes, Bariloche, Tucumán, entre otros sitios de Argentina.

Conociendo al atleta

Miguel Sánchez nació el 6 de noviembre de 1952 en Bella Vista, un pueblo de la provincia de Tucumán. A los 17 años, viajó a Buenos Aires en busca de nuevos horizontes. En su tiempo libre, se dedicó a la actividad política y realizó acciones de trabajo social. Tenía 25 años de edad cuando lo secuestraron, el 8 de enero de 1978 en su casa de Berazategui, en el marco de la última dictadura cívico-militar y eclesiástica argentina. 

Carrera de Miguel
Elvira Sánchez, hermana del atleta Miguel Sánchez, participó en cada una de las ediciones que se realizaron. Crédito: Carlos Sarraf.

El tucumano jugó fútbol en las inferiores del Club Gimnasia y Esgrima de La Plata. No obstante, en 1974 abandonó la actividad por su trabajo de ordenanza en el Banco Provincia. Poco a poco se involucró con el atletismo, disciplina que se convirtió en el alma de su vida. Logró ser atleta federado del Club Atlético Independiente y corrió tres veces la Maratón de San Silvestre en San Pablo, Brasil.

Militó en la Unidad Básica de la Juventud Peronista de Villa España, Berazategui. Además, fue un gran poeta. Escribió un diario personal y en La Gazeta de Sao Paulo, en 1977, publicó el poema titulado: “Para vos, atleta”.

A 45 años de su desaparición, la Carrera de Miguel es un ícono de la historia argentina, en el que deportistas y aficionades correrán con el corazón para mantener viva la memoria de un grande del deporte.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto