OpenAI lanzó GPT-4, un asistente tecnológico que facilita la experiencia del usuarie

Nota al Pie te cuenta las principales novedades del lenguaje desarrollado por la empresa dedicada a la inteligencia artificial, el cual promete mayor precisión y versatilidad en comparación con su versión anterior.
OpenAI lanzó GPT-4
Desde OpenAI explicaron que el chat GPT-4 incorpora más comentarios humanos, incluidos los que envían sus usuaries. Crédito: BBC.

OpenAI, la empresa dedicada a la investigación e implementación de inteligencia artificial (IA), lanzó al público el pasado martes la nueva versión de su impresionante modelo de lenguaje: GPT-4

Su antecesor, el polémico GPT-3, generó una verdadera revolución en el mundo de la IA. Sin embargo, la nueva versión promete un notable salto en precisión, versatilidad e inteligencia.

Las novedades de GPT-4

Si bien OpenAI aclaró que GPT-4 comparte muchas de las limitaciones que tenía su antecesor, lo cierto es que la nueva versión del modelo de lenguaje de IA supone una potente mejora en casi todos los aspectos para los que se utilizaba GPT-3. 

En ese sentido, desde la empresa dedicada a la investigación e implementación de IA informaron que GPT-4 es más creativo que nunca. “Puede generar, estar e interactuar con los usuarios en tareas de escritura técnico-creativa, como componer canciones, escribir guiones o aprender el estilo de escritura de un usuario”, sostuvo la empresa en su página web. 

Del mismo modo, otra de las novedades se relaciona con las mejoras en sus capacidades de razonamientos avanzadas. Según OpenAI, el nuevo modelo de lenguaje tiene un 82% menos de probabilidades que responda a solicitudes de contenidos no permitidos como así también es un 40% más probable que ofrezca respuestas fácticas.

OpenAI lanzó GPT-4
Según describe en su página web, la misión de OpenAI es poner la inteligencia artificial al servicio de la humanidad para su beneficio. Crédito: Smartprix.

Además, GPT-4 posee la capacidad de tener conversaciones mucho más largas: en sus respuestas permite más de 25.000 palabras de texto. Y a ese aumento del nivel de complejidad de respuesta se le suma el hecho que GPT-4 fue entrenado con cientos de billones de parámetros, a diferencia de GPT-3 que tenía solo 175.000 millones.

Sin embargo, una de las características más notables de la nueva versión es que permite aceptar imágenes como entrada. Gracias a esto, a partir de una imagen, puede generar subtítulos, clasificaciones e incluso análisis en base a las consultas del usuario. 

En este marco, queda claro que GPT-4 va a profundizar la revolución en la inteligencia artificial iniciada por GPT-3 en 2022. Estas nuevas herramientas, a pesar de los desafíos que traen consigo o la necesidad de su regulación, abren un sinfín de oportunidades para explorar en el ámbito académico-profesional.

¿Cómo acceder a ChatGPT-4?

La nueva versión del modelo de lenguaje de IA lanzado por OpenAI se encuentra, desde el martes, disponible para su uso. No obstante, la totalidad de sus funciones se irán “desbloqueando” con el correr de las semanas. 

Del mismo modo, existen limitaciones en cuanto a su acceso. Por el momento, para ingresar desde ChatGPT es necesario tener la versión paga del chatbot. La misma cuesta 20 dólares mensuales pero, además de poder utilizar GPT-4, ChatGPT Plus ofrece disponibilidad aún cuando la demanda es alta e incluso tiene una velocidad de respuesta mucho más rápida.

OpenAI lanzó GPT-4
Desde la empresa desarrolladora de IA afirmaron que GPT-4 será actualizado a un ritmo regular a medida que más personas lo usen. Crédito: Voa News.

Por otro lado, el nuevo buscador de Microsoft, Bing, se encuentra basado en el GPT-4, por lo que se puede utilizar de forma gratuita pidiendo acceso al servicio. La empresa confirmó en su blog que venía utilizando, desde hace cinco semanas, una versión optimizada del nuevo modelo de lenguaje de OpenAI.

La empresa co-fundada por Bill Gates anunció en enero de este año una inversión de “miles de millones de dólares” en OpenAI. Gracias a ello, mientras se encuentra en una dura batalla contra Google en el desarrollo e implementación de inteligencia artificial, la compañía dio un paso adelante al contar con GPT-4 en su nuevo motor de búsqueda.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Las entidades patronales del campo reiteran frente a Milei su reclamo por las retenciones

El Presidente se reunió con la mesa de enlace en el predio de La Rural donde prometió una quita de retenciones al sector. La negociación con los gobernadores para blindar los vetos en el Congreso.

El Estadio Minella está a un paso de ser concesionado

El histórico recinto deportivo de Mar del Plata recibió luz verde para diversas obras en sus instalaciones como así también en los sectores comunes de su predio. Sin embargo, en las últimas horas se conoció un fuerte debate entre el oficialismo y la oposición por la privatización y futuro uso de los nuevos espacios deportivos.

Abren las inscripciones para los talleres gratuitos de literatura y cine

Desde el 10 hasta el 25 de julio, vecinos de la Ciudad podrán anotarse a más de 30 talleres gratuitos ofrecidos por la Red de Bibliotecas Públicas. Las propuestas abarcan escritura creativa, poesía, análisis cinematográfico, biografías históricas y mucho más, en formatos presenciales y virtuales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto