Tobías Ramírez, el joven taekwondista que sueña con el Mundial

Nota al Pie dialogó con el deportista de La Plata que participará del próximo Campeonato Ranqueable clasificatorio al Mundial de Finlandia 2023. Comenzó a trabajar como peluquero para costear los gastos mientras terminaba los estudios.
Ramírez
Tobías Ramírez tiene posibilidades de representar a la Argentina en el próximo Mundial de Taekwondo ITF. Crédito: MS Fotografía.

Vivir del deporte no es fácil. Menos aún cuando los costos que requiere la preparación de un atleta son elevados y poco accesibles. Sin embargo, esas trabas no significaron un palo en la rueda para Tobías Ramírez, un adolescente oriundo de La Plata que comenzó a trabajar como peluquero mientras aún cursaba sus estudios secundarios para costear los gastos de sus entrenamientos de taekwondo.

Ramírez entrena en el Club Estudiantes de La Plata. Durante la pandemia no descansó y el esfuerzo generó sus frutos: en 2022 se consagró con una medalla de oro en la categoría formas y una de bronce en la categoría lucha en el Campeonato Nacional de la Federación Argentina de Taekwondo ITF.

Los días 24, 25 y 26 de marzo, el joven platense participará del Campeonato Ranqueable clasificatorio al Mundial de Finlandia 2023. Se llevará a cabo en el Microestadio UTN de General Pacheco, y cada competidor podrá participar en las categorías de Lucha, Formas, Técnicas Especiales, Rotura de Poder y Lucha Preestablecida. 

“Se puede llegar a dar la clasificación. No solo por el esfuerzo, sino por la fe que tengo en mí mismo. No pensé estar entre los mejores del país, estoy sorprendido de los puntos que sumé”, señaló el deportista. 

En el primer Campeonato Ranqueable, Ramírez participó de las categorías Formas y Lucha, en esta última sumó puntos. Ahora, en el torneo de este mes, también será parte de la categoría Rotura de Poder. “Quiero tener una chance más de estar lo más arriba posible”, contó. 

El desafío de costear los gastos 

“Tengo dos sponsors, uno me sustenta económicamente y el otro me provee de suplementos deportivos. El problema es que las inscripciones a los torneos están dolarizadas y son muy caras”, expresó el joven.

Ramírez
El deportista remarcó que “tiene mucha fe y confianza” para clasificar al máximo torneo. Crédito: MS Fotografía.

Además, el deportista reveló que la suma entre los costos de la inscripción del Campeonato Ranqueable y el Panamericano de Taekwondo ITF, a disputarse en Mar del Plata, implica un gasto de más de 500 dólares. 

Tobías, Joven Protagonista de La Plata

En noviembre del año pasado, Tobías fue distinguido por el Concejo Deliberante de La Plata como Joven Protagonista. Ramírez celebró este premio con las siguientes palabras: “Una medalla para mí no hace nada, no tiene valor. El verdadero valor es cuando me levanto a las 7 de la mañana para ir al colegio y vuelvo a las 23 después de entrenar, cuando mi mamá me está esperando con la comida”. 

“Lejos de la envidia, lejos de las malas vibras, los logros son estos. Represento a mi ciudad, a mi barrio y a mi club que tanto amo. Siempre con la frente en alto”, concluyó. 

En 2020, Estudiantes de La Plata lo distinguió con el premio Leoncito de Plata, que es otorgado a deportistas amateurs del club. 

Ramírez
Además de ser taekwondista, Tobías es peluquero y trabaja todos los días para costear los gastos de su carrera. Crédito: MS Fotografía.

¿Cómo se disputa el selectivo?

Para llegar a representar al país en el Mundial, cada taekwondista debe participar de los Campeonatos Ranqueables. Se disputan tres ediciones en diferentes lugares del país.

Luego de eso, se confecciona un ranking con los puntos acumulados y allí se determinan las clasificaciones al torneo. 

Sobre el Mundial de taekwondo

El campeonato del mundo se disputará del 4 al 10 de septiembre de este año en Tampere, una ciudad sureña de Finlandia. Es organizado por la Federación Internacional de Taekwondo (ITF), el ente encargado de regular este deporte en todo el mundo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto