Adiós al changuito: más de un millón de personas realizan sus compras online

Durante 2022, las ventas virtuales aumentaron, aunque la facturación en términos reales fue menor que en 2021. Esto se debe a que el aumento interanual fue 87%, por debajo de la inflación.
compras online
Durante el periodo 2022, más de 1 millón de personas optaron por realizar las compras bajo el método online. Crédito: Sanluispost.com.

Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), durante el periodo 2022 aumentaron las ventas y compras online respecto del 2021. Sin embargo, al analizar el valor promedio de esas compras, hubo una caída en términos reales. 

Aunque se observa un aumento nominal del 74%, la inflación interanual fue de 94,8%. Pese a ese dato negativo, los números del último informe de la CACE dan cuenta de que 1.100.000 de personas eligieron hacer sus compras por primera vez por internet. 

A su vez, ya son más de 21,8 millones de compradores online. Entre las razones de esta transformación en la cultura del consumo se encuentran la sencillez de las operaciones y la posibilidad de comparar precios.

compras online
Les usuaries priorizan la sencillez en el proceso de compra y la posibilidad de comparar precios desde el celular o computadora. Crédito: Techadvisor.

Las compras online en números

El informe arrojó que mientras este año el ticket promedio se ubicó en los $13.488, en 2021 promediaba $7.751. Esto da cuenta de una caída en términos reales comparado con la inflación interanual de 94,8%

Por otra parte la facturación total del año 2022 fue de $2,846 billones ($5,4 millones por minuto); esto es un 87% más que en 2021, aunque en comparación con índice inflacionario queda por debajo de lo consumido en 2021. 

Las cifras también dan cuenta del comportamiento de les consumidores. En este sentido las ventas online tienen cada vez más regularidad. Por ejemplo, existen les compradores regulares, que crecieron un 43% y son aquelles que compran todas las semanas. 

A su vez, les clientes ocasionales son les que compran cada dos o tres meses. Esta categoría registró un crecimiento con un 43% en 2022 (vs. el 39% en 2021). Por último, están les compradores cotidianos y son quienes compran entre 1 vez por semana y una vez por mes, se redujeron a un 15% (vs el 19% en 2021).

3 betterteam.com
Si bien el número de personas que eligen las ventas online aumentó, el consumo cayó respecto de 2021. Crédito: betterteam.com.

El crecimiento de las ventas online

Luego de un confinamiento (2020) que obligó a modificar la conducta del mercado de consumo, las ventas online se instalaron como opción. Sobre esto, la consultora Kantar realizó un estudio. 

En el mismo afirman: “En este contexto y en línea con la retracción general del consumo en Argentina, se desacelera la frecuencia de compra cotidiana vs 2021. Sin embargo, la frecuencia de compra de al menos 1 vez al mes se mantiene estable”.

El informe de Kantar fue elaborado a partir de la consulta de 1.100 encuestas a consumidores (la mayoría de clase media) y la oferta, según la participación de 279 empresas que venden tanto online como en forma presencial.

En cuánto a las cantidades de productos en 2022 se vendieron 422 millones de productos; lo que significó un 11% más que en el año anterior a través de 211 millones de órdenes de compra (un 8% respecto al 2021). Esto demuestra, una atomización mayor de las compras.

El informe explica que está conversión de compra presencial a online tiene que ver con que, por un lado les usuaries priorizan la sencillez en el proceso de compra.  Y por el otro, el 63% de ellos consulta previamente los precios desde sus teléfonos.

“En 2022, se profundiza la penetración de Internet en los hogares, incorporando nuevos compradores al canal. Con un consumidor que convive más con la experiencia omnicanal, sumado a la presión inflacionaria, la frecuencia de compra cotidiana se desacelera, convirtiéndose en compra regular”, concluye el documento.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto