El referente de Libres del Sur, Antonio Nievas, denunció que dirigentes del espacio político son “hostigados y perseguidos” por miembros de la Policía de Formosa. Según explicó al medio La Mañana, ello se debe a la emisión de una nota periodística transmitida por Todo Noticias.
Nievas detalló que el programa se filmó hace más de un año, pero recién fue emitido el pasado fin de semana. El mismo formó parte del ciclo “Esta es mi Villa”, del periodista Julio Bazán, y presentó testimonios de les vecines del barrio Lote 111.
“Nuestras compañeras fueron entrevistadas sobre las actividades que realizan en comedores y merenderos del barrio”, sostuvo el dirigente.
A partir de ello, el referente aseguró que “comenzaron a recibir todo tipo de persecución e injurias entre los vecinos por parte de personas que, según dicen, pertenecen a la Brigada de la Policía”.
Sobre esto último, agregó: “O sea que depende del Gobierno provincial y eso nos preocupa porque están siendo víctimas nuestras compañeras, a quienes las amenazan de que las van a detener diciendo que son estafadoras y venden drogas”.
En diálogo con La Mañana, Nievas apuntó contra la policía y el Gobierno “por si de alguna manera nuestras compañeras sufrieran algún tipo de situación en su integridad física”.
Asimismo, expresó que “esto no puede estar pasando en plena democracia, donde en el marco de la Constitución todo ciudadano tiene derecho a transitar por la vía pública y emitir su opinión”. En este sentido, afirmó que “esto atenta contra la democracia”.
Respecto al proceder de los supuestos miembros de la Brigada de Investigaciones de la Policía, explicó que este consiste en visitar a les vecines y mostrarles fotos de dirigentes de Libres del Sur asegurándoles que tienen vinculaciones con la droga y el delito de estafa.
“Sabemos que es una estrategia para descalificar a las compañeras o justificar algo que a todas luces tiene que ver con una detención en curso. Por eso pedimos que el Gobierno tome los recaudos en forma urgente”, solicitó Nievas.
Además, informó que notificaron sobre los hechos “a nivel nacional, a algunas autoridades defensoras de los Derechos Humanos, para que tengan en cuenta esta situación por si pasa a mayores”.
Por último, pidió a las diferentes organizaciones sociales que “tomen esto en cuenta, porque atenta contra el Estado de derecho de la ciudadanía y pone en peligro la democracia”.