viernes 19 de septiembre de 2025

Elizabeth Aguirre: “Será un hecho histórico que el Congreso Nacional trate una ley presentada por la ciudadanía”

Tras la campaña iniciada en agosto de 2022, la referente de Libres del Sur San Isidro aseguró que las firmas recolectadas en apoyo al proyecto para congelar precios y tarifas superan el 1,5% del padrón electoral. De esta manera, debe ser tratado a nivel legislativo.
Elizabeth Aguirre
El paso siguiente que darán desde Libres del Sur para que la Ley de Congelamiento sea aprobada será presentar en la Cámara de Diputados de la Nación la documentación de la Justicia que valida las firmas. Crédito: Libres del Sur.

En agosto de 2022, el movimiento político Libres del Sur inició una campaña para reunir un millón de firmas. El objetivo era presentar ante el Congreso de la Nación, y en base al Artículo 39 de la Constitución Nacional y la Ley 27.747, un proyecto de ley para congelar por un año los precios de los productos de la Canasta Básica de Alimentos y de los servicios de luz y gas. Dicha iniciativa duró cuatro semanas y se llevó adelante por toda Argentina

Al respecto, Elizabeth Aguirre, referente de Libres del Sur San Isidro, comentó que “se recolectaron 1.846.597 firmas que fueron entregadas a la Cámara Nacional Electoral como informamos en su momento”. Luego, se enviaron a los 24 juzgados federales electorales del país, donde fueron validadas acorde a lo indicado en el Artículo 7° de la ley antes mencionada.

Aguirre explicó que dicho procesó llegó a su fin: “La justicia nacional electoral de las 23 provincias y la CABA, ha informado que son válidas 1.007.446 firmas”, aseguró. En esa misma línea, expresó que supera “largamente” el 1,5% del padrón electoral indicado en el artículo 4° de la ley reglamentaria de la iniciativa Popular. 

Por otro lado, la referente detalló que dicho Artículo prevé que las firmas sean de “por los menos 6 distritos electorales”. De este modo, enfatizó en que fueron presentadas en los 24 juzgados electorales del país y que en 14 de ellos se superó “el 1,5% del padrón electoral a diputados nacionales del distrito”.

Firmas Libres del Sur
La campaña de recolección de firmas duró hasta el 18 de septiembre de 2022. Crédito: Prensa Libres del Sur.

El panorama económico y la importancia del proyecto de Ley

En referencia a los pasos a seguir para lograr la aprobación del proyecto de Ley, Aguirre sostuvo que se debe presentar la documentación de la justicia validando las firmas en la Cámara de Diputados de la Nación, tal como indica el Artículo 8° de la ley 24.747.

Sobre la iniciativa, aseguró que “será un hecho histórico que el Congreso Nacional trate por primera vez una ley presentada por la ciudadanía”. En este sentido, remarcó que “tuvieron que pasar 29 años para que ello sea posible. Para que la democracia participativa a la que apuntaron los constituyentes en aquel entonces pueda por primera vez ser una realidad”. 

“Es el premio al enorme esfuerzo que ha hecho Libres del Sur en todo el país, y al apoyo de casi dos millones de argentinos y argentinas”, expresó Aguirre.  

Por último, la referente habló sobre la situación económica del país. “La inflación sigue mes a mes carcomiendo los ingresos de los sectores populares, mientras el gobierno vende falsas soluciones”, apuntó. A esto agregó: “De allí la importancia de esta ley que hemos presentado, que apunta al corazón de las razones que causan el aumento sostenido de los precios”. 

“Sin ponerles un freno a las grandes empresas que manejan monopólicamente el mercado de los alimentos, y sin desconocer las presiones del FMI para sacar, como hizo Macri, los subsidios a las tarifas de luz y gas que a duras penas paga la ciudadanía de menores recursos, no habrá solución alguna”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina rompe tradición histórica y vota contra Palestina en la ONU

Hace unos días, el gobierno de Javier Milei se alineó con Estados Unidos e Israel en Naciones Unidas, rompiendo la postura histórica del país sobre la causa palestina. El Centro Islámico de la República Argentina advirtió que la decisión debilita la causa Malvinas y daña la imagen internacional.

Los clubes de barrio sufren otro revés por parte del Gobierno Nacional

En medio de una delicada situación económica dentro del país, las entidades deportivas de nivel amateur fueron notificadas de que podrían perder los subsidios estatales si no cumplen ciertos requisitos en un plazo de 90 días. Nota al Pie dialogó con Daniel Pacin, Secretario General de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, para que explique las sensaciones de los afectados.

Vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico y avanzó a octavos de final del Mundial masculino

En el cierre del grupo C del certamen que se disputa en Filipinas, el conjunto nacional derrotó 3 a 2 a Francia. De este modo aseguró el primer lugar de la zona y accedió a la próxima instancia. Conocé los principales detalles del partido y quién será el próximo rival.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto