Alcaraz deslumbró al público en su debut en el Argentina Open

El tenista español, actual número dos del mundo, avanzó a cuartos de final en Buenos Aires ante un estadio colmado. Conocé, además, el rendimiento albiceleste en el certamen.
Alcaraz deslumbró al público en su debut en el Argentina Open 1
Tras una lesión que no le permitió disputar el Abierto de Australia, Carlos Alcaraz jugó en Buenos Aires su primer partido del año. Créditos: Twitter Argentina Open.

El pasado miércoles por la noche, Argentina Open latió al ritmo de Carlos Alcaraz. La presencia del español, campeón del Abierto de Estados Unidos, generó una gran respuesta del público, el cual agotó las localidades. 

El nacido en El Palmar cumplió con las expectativas y superó al serbio Laslo Djere en un partido de alto nivel. Fue 6-2, 4-6 y 6-2 en dos horas de juego. 

Un encuentro de jerarquía internacional 

Alcaraz, quien jugó su primer partido de 2023, encontró ritmo rápido y tuvo un sólido primer set. Djere se mostró competitivo con su servicio, pero se mostró dolorido en la zona del estómago, lo que de a ratos lo condicionó. 

Más allá de saques buenos del serbio, el español quebró en dos ocasiones en el primer set para el 6-2 en media hora. Tras ello, su rival se fue al vestuario y tardó unos minutos en regresar. Durante el interín, la estrella de la noche entretuvo al público haciendo malabares con su raqueta, lo que dejó en claro su complicidad con la gente. 

https://twitter.com/ArgentinaOpen/status/1626036069291421696

Djere volvió a cancha con firmeza y velocidad de piernas. Atento ante cada variante propuesta por Alcaraz. Allí se vio el mejor momento del encuentro. El ex número uno del mundo salvó en ese parcial seis break points. Sin embargo, en el séptimo el serbio concretó su chance y llevó el partido al tercer set. 

En ese capítulo Carlos recuperó ritmo y confianza. Tuvo un 82% de primeros saques y quebró en dos ocasiones. Así redondeó un complejo desafío a su favor. Tras la victoria, el joven expresó en conferencia de prensa: “Me esperaba el cariño de los argentinos, pero no tanto. Me sentí como en casa y eso se agradece”. 

Además, el talentoso europeo comentó: “Jugué un buen partido, pero tengo margen de mejora. La vuelta a la competición después de cuatro meses es compleja”. El rival de Alcaraz en cuartos de final será otro serbio: Dusan Lajovic. Ese cotejo se llevará a cabo el viernes. 

Alcaraz deslumbró al público en su debut en el Argentina Open 2
Tomás Etcheverry, oriundo de la ciudad de La Plata, disputará los cuartos de final de un torneo ATP por primera vez en su carrera. Créditos: notife.com.

Etcheverry remontó otro partido y está entre los ocho mejores 

Al igual que en primera ronda, Tomás Etcheverry reaccionó a tiempo y se quedó con el compromiso tras perder el set inicial. El platense venció al español Roberto Carballés Baena en el comienzo de la jornada. Se impuso con un marcador de 4-6, 6-1 y 6-2. De esta manera avanzó a los cuartos de final, en donde el viernes enfrentará al británico Cameron Norrie

En un extenso y parejo match, el segundo preclasificado le ganó al argentino Facundo Díaz Acosta por 4-6, 7-5 y 7-6 (6). El sudamericano no pudo aprovechar la ventaja de 5-3 en el segundo parcial. 

En el partido restante del día, Lajovic frenó a la revelación Camilo Ugo Carabelli por un contundente 6-3 y 6-1. El serbio jugó con soltura y está listo para el enorme desafío que representa enfrentar a Alcaraz. 

Alcaraz deslumbró al público en su debut en el Argentina Open 3
Diego Schwartzman defiende la final alcanzada en 2022.
Créditos: AFP.

¿Cómo es la programación del jueves? 

El plato fuerte de la jornada se dará en el último turno. Allí se dará el estreno en esta edición de Diego Schwartzman. El “Peque”, campeón de 2021 y finalista en 2019 y 2022, saltó la primera fase debido a estar entre los cuatro principales cabezas de serie. Se medirá ante el español Bernabé Zapata Miralles, quien viene de vencer a su compatriota Albert Ramos

Pero antes, pasado el mediodía, jugará Dominic Thiem. El austríaco, dos veces ganador del torneo, enfrentará a otras de las revelaciones de la competencia: el peruano Juan Pablo Varillas, quien viene de la qualy. 

A continuación, el número uno de Argentina, Francisco Cerúndolo, buscará su pasaje a cuartos de final con el español Jaume Munar. Será un auténtico duelo de estilos. El juego ofensivo del albiceleste contra el despliegue defensivo del europeo. 

En la tercera propuesta del jueves, Pedro Cachín tendrá una dura prueba contra el talentoso italiano Lorenzo Musetti, tercer preclasificado. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nora Cortiñas: su legado en una cátedra que une Derechos Humanos y economía popular

La Cátedra Libre de Derechos Humanos "Nora Cortiñas" del ISEPCi se presenta como un espacio de formación y reflexión crítica sobre las luchas sociales, económicas y de género en Argentina, honrando la memoria y el compromiso de una de las referentes más emblemáticas en Derechos Humanos.

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto