«Escenas del Viaje», los poemas musicales de OHGBlues

Nota al Pie dialogó con el cantautor y creador del proyecto, Val Carbone, para profundizar sobre su disco, definido por la armonía entre letras y melodías.
escenas
en el marco de su proyecto solista “OHGBlues”, el cantautor argentino Val Carbone estrenó su disco «Escenas del Viaje». Créditos: prensa OHGBlues.

A partir del concepto de la potencia de la melodía como medio expresivo de los sentimientos, se estrenó Escenas del Viaje”. Este disco es la última parte del tríptico musical creado por el cantautor argentino Val Carbone, en el marco de su proyecto OHGBlues.

Nota al Pie dialogó con el músico para conocer detalles de su último lanzamiento y las características que definen la esencia del mismo. Además, el compositor explicó cómo surgió la idea de un tríptico y cómo desarrolló el proyecto. 

“Escenas del Viaje” es un trabajo conformado por 10 canciones. En ellas conviven géneros como el rock folk, con elementos de ritmos rioplatenses e incluso tintes del tango.

Este disco se caracteriza por su impronta anclada en la fusión armoniosa entre las melodías y las letras. Así, a través de la poesía, cada canción es una expresión de las emociones y vivencias del cantautor.

En cuanto a la presentación del álbum, Carbone afirmó: “El estreno lo vivo con un sentido de logro. Son canciones que las tengo armadas hace tiempo y no veía la hora de que estén plasmadas”.

“Escenas del Viaje es un disco lindo y hacia final del 2022 y principios del 2023 lo sacamos”, comentó el artista. De esta manera, celebró la «salida a la luz» de las casi 30 canciones que forman la totalidad del tríptico. El músico señaló que los temas «se fueron acumulando de mí anterior proyecto musical». 

Creditos Prensa OHGBlues
 «Escenas del Viaje» es la tercera y última parte del tríptico musical conformado por los álbumes «Arroz, Pescado y Vino» y «El Mar de las Posibilidades»  Créditos: prensa OHGBlues.

Tres logros cumplidos 

Tal como se mencionó, “Escenas del Viaje” es la última parte del tríptico. Anteriormente, se estrenaron Arroz, Pescado y Vino (2020) y “El Mar de las Posibilidades” (2022). 

En relación al desarrollo de su proyecto dividido en tres partes, Carbone comentó: “El hilo conductor de los tres discos es que todo el material estuvo desde el principio”. “En cada álbum, las canciones están agrupadas de acuerdo a una especie de idea conceptual y todas tiene el mismo sistema de producción”, detalló.

“Lo que tiene es un método de trabajo libre que, por ahí, es distinto al de una banda”. En esta línea, explicó que esta metodología  trata de percibir un poco más de estudio. “Hay bastante de espontáneo porque tratamos de hacer, observar y escuchar lo que se está haciendo”, sostuvo el entrevistado.

El tríptico del cantautor es producto de las grabaciones realizadas en Núcleo Récords. El productor artístico fue Martín Di Lacio y una de las particularidades es que el proyecto se realizó a distancia entre Buenos Aires, Barcelona (España) y San Pablo (Brasil). 

Por otra parte, ligado a la presencia destacada que tienen las letras a lo largo de todo el trabajo, el entrevistado se refirió a la manera en que lleva adelante la composición de sus canciones.

Al respecto, recordó: “Yo he compuesto canciones desde siempre. Cuando era joven pensaba que tenía que hacer canciones que las pudiera entender cualquier persona, y buscaba en las letras un cierto lenguaje sencillo”. Sobre esto último, comentó:“ Ya de grande, me di cuenta que eso no era buena idea y que no tengo que tener miedo de escribir lo que me parece. Trato de que la canción me diga lo que sigue y no quiero adaptarme a una forma sino tratar de entender lo que la canción busca”. 

Creditoss prensa OHGBLUES
La principal característica  de «Escenas del Viaje» es que se propone como una expresión de las emociones y vivencias del cantautor. Créditos: prensa OHGBlues.

Historia de una trayectoria musical 

Val Carbone es un músico, cantante y compositor argentino. En la actualidad está radicado en Brasil. Entre 1993 y 2008 fue voz, guitarra rítmica y compositor de la banda de rock argentina Oro Negro (ON).

Tanto en su etapa dentro de la banda como en su faceta solista con OHGBlues, el artista lanzó sencillos y álbumes. En este aspecto, “Escenas del Viaje” constituye su más reciente lanzamiento, en su carrera en solitario. 

Además de la música, Carbone también incursionó en el séptimo arte. Fue director y productor del film “Caso Leonardo”, su ópera prima centrada en la temática de “el exceso de poder”. Asimismo, finalizó la realización de su cortometraje ”Aguas de Litigio”.

En el presente, impulsado por el espíritu creativo y artístico que lo define, el músico continúa con la celebración de la presentación de “Escenas del Viaje”, pero también piensa en lo que vendrá.

“Estamos trabajando con uno de los chicos que estuvo conmigo en la banda Oro Negro. Tenemos grabaciones en salas de ensayo. Entonces, en base a esos materiales, estamos trabajando para hacer una especie de disco sobre las canciones de ON”, adelantó el entrevistado. 

En relación a este nuevo proyecto, el cantautor afirmó y concluyó: “Me encanta porque es una banda bien rockera y es un formato de canción definido. Estamos tratando de reversionar esas canciones».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La oposición activa sesión para revertir vetos, impulsar fondos y reactivar la investigación de $LIBRA

Este miércoles se tratarán los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y moratoria, más proyectos de los gobernadores y la Comisión Investigadora de $LIBRA. Con 35 firmas, la oposición apuesta a conseguir los dos tercios contra el Ejecutivo.

“Expresar opiniones no debería implicar riesgos”: Greenpeace contra el espionaje ilegal de la SIDE

La organización se manifestó contra el Plan de Inteligencia Nacional que incluye el espionaje a ecologistas e indígenas. Además, informó que se denunciaron agresiones virtuales por parte de funcionarios y seguidores del Gobierno.

El TC vuelve al Gálvez con fiesta popular e inclusión: llega el primer palco sensorial móvil del mundo

Este fin de semana se correrá la 10ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera, donde tendrá lugar una acción de integración para personas neurodivergentes. Conocé los detalles en la nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto