viernes 17 de enero de 2025

Mendoza: la Corte obligó a Guaymallén a elegir una reina departamental de la Vendimia

En un fallo que promueve la cosificación de la mujer, la Justicia mendocina dictaminó que la ordenanza aprobada en 2021 por el municipio, en la cual se eliminaba la elección de la representante de la comuna, no es constitucional.
1 Credito Wikipedia
El 4 de marzo se realizará la tradicional Fiesta de la Vendimia en Mendoza. El municipio de Guaymallén deberá elegir una reina departamental por orden de la Justicia provincial. Crédito: Wikipedia

En un fallo que avala la cosificación de la mujer, las autoridades de las Suprema Corte de Justicia de Mendoza determinaron que Guaymallén deberá elegir a la reina departamental de la Vendimia

La resolución que se dio a conocer hoy se produce luego de que una ordenanza aprobada en 2021 por el municipio eliminaba la elección de una de la reina departamental de la Vendimia, informó Télam.

Sin embargo, luego de que la Corte determinara que la ordenanza no es constitucional, la comuna deberá elegir una nueva soberana. La misma participará por el reinado nacional el 4 de marzo en la tradicional Fiesta de la Vendimia.

2 Credito Diario News Online
Una ordenanza aprobada en 2021 por el municipio eliminaba la elección de la reina departamental de Guaymallén para la Fiesta de la Vendimia. Crédito: Crédito: Diario News Online

Antecedentes

El origen del conflicto se remonta al año 2021, cuando el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, eliminó la elección de la Reina de la Vendimia departamental. Fue a través de un decreto que puso en vigencia una Ordenanza Municipal, que ahora la Justicia provincial desestimó. 

Por ese entonces, el gobernador Rodolfo Suarez propuso que la reina de esa localidad elegida en el año 2020 fuera la que representara al departamento.

Dado que la elección nacional es el primer fin de semana de marzo, el municipio deberá llegar al 10 de febrero con sus candidatas para la Vendimia departamental. De ahí surgirá la representante al cetro nacional, lugar que se disputan los diecisiete municipios más la reina que elige Mendoza capital.

3 Credito Mendoza Travel
La Justicia desestimó la ordenanza municipal de Guaymallén y los plazos son cortos para organizar y elegir a la representante departamental. Crédito: Mendoza Travel

Argumentos

En su dictamen, la Corte provincial afirma que “es evidente que si se está ante un instituto (Fiesta de la Vendimia) protegido y regulado mediante Leyes Provinciales en razón de su ser y carácter de patrimonio cultural de la Provincia, el ejercicio de las facultades políticas de legislación vinculadas con el gobierno de ese instituto, no han sido deferidas a los órganos deliberativos municipales y han quedado reservadas a la Legislatura”.

Por su parte, desde una fuente judicial confirmaron que el municipio dará “cumplimiento a la resolución judicial”.

En un comunicado indicaron que “la Municipalidad de Guaymallén informa que realizará todos los esfuerzos necesarios para llevar a cabo lo resuelto por la Corte”.

Sin embargo, primero aclararon que “la ordenanza municipal fue fruto de un amplio consenso democrático, cuyo objetivo es y será transformar los derechos de las mujeres en políticas de Estado”

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cómo configurar tu televisor para optimizar la calidad de imagen

Te guiaremos a través de los principales ajustes que puedes realizar en tu televisor para aprovechar al máximo sus capacidades.

El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.

Despidos en la ex ESMA: denuncian persecución y desmantelamiento de políticas de Derechos Humanos

Quince delegados de ATE fueron despedidos y la Policía les impidió el acceso al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos. Crece el conflicto por el vaciamiento del organismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto