Othelo, una tragedia shakespeareana en la actualidad argentina

Este sábado, se estrena una nueva temporada de la adaptación salida de una obra de William Shakespeare que se fusiona con el teatro físico y el clown. Nota al Pie charló con Matías Bassi, uno de los actores protagonistas.
Othelo, una tragedia Shakespeariana en la actualidad argentina 1
Othelo Termina Mal tendrá solo 9 funciones que se realizarán todos sábados a las 22 hs.
Crédito: Prensa Othelo.

El próximo sábado 21 de enero, la obra ‘’Othelo’’ estrenará su tercera temporada en el Teatro Metropolitan Sura, tras haberse iniciado en el 2013. Este año, todo el elenco se encuentra de festejo por la década en cartelera

La propuesta de “Othelo, termina mal es una puesta despojada del realismo cotidiano. El juego físico y el verso blanco del maestro inglés se enfrentan y se complementan en un lenguaje lúdico, hilarante y absurdo, adaptado por su director Gabriel Chamé Buendia. Nota al Pie dialogó con Matías Bassi para saber más sobre la obra, su formación y las expectativas para este año.  

¿Cómo iniciaste en el teatro y el clown?

Mis inicios se remontan a mi infancia, ya que mi padre era actor, mimo, y clown. Así que pasé mis primeros años de estudio observando sus espectáculos y luego participando técnicamente de alguno de ellos. En mi adolescencia comienzo mis estudios formales y a conformar compañías independientes de teatro,clown y circo. Con la necesidad de ampliar nuestro abanico de experiencias artísticas de manera de poder participar en todo tipo de espacios para poder nutrirme en la técnica y práctica. 

¿Cómo fue tu llegada a Othelo?

Solo tengo palabras de agradecimiento a mi amigo y compañero, Pablo Fuco, que me recomendó a Gabriel Chame Buendia. Él fue estudiante de Chame, y fue gracias a su recomendación que me permitió audicionar para Othelo. Estuve en varias etapas de audición, hasta que finalmente quedé. Después de diez años estoy aquí haciendo un festejo enorme en calle Corrientes. 

¿Cómo es la forma de trabajo en la obra?

Othelo Termina Mal tiene una estructura de superposición de partituras. Cada actor o actriz lleva adelante cuatro partituras al mismo tiempo: una de texto, otra de movimiento, una de objetos y otra espacial. Esta técnica nos permite tener un control absoluto del material de manera que se puede llevar un registro y mejorar cada escena observando en detalle sus objetivos y necesidades. Por otra parte, es un placer vivir esta tragedia noche a noche aprendiendo de Shakespeare, los elementos más básicos y singulares del alma humana. Es realmente un privilegio.  

Othelo, una tragedia Shakespeariana en la actualidad argentina 2
Las entradas se encuentran disponibles por Plateanet.com.
Crédito: Prensa Mutuverria

¿Cómo es traer a Shakespeare al 2023 y fusionarlo con el clown? 

Shakespeare es atemporal, las miserias y debilidades de Othelo son también del alma humana. Es increíble que esta tragedia del siglo XVII se actualice de manera contundente con nuestro presente. Lo que antes se llamaba crimen pasional, hoy es descrito como femicidio. Donde antes observábamos estrategia, ahora encontramos manipulación, un tema tan sensible en esta época relacionada con la información. La técnica clown nos permite un hallazgo teatral maravilloso, el poder incrementar el drama a través de la comedia. La comedia física renueva el material a la información de nuestro tiempo, como así el dinamismo escénico, y conlleva a la dificultad de construir una obra de múltiples personajes con tan solo una actriz y tres actores. 

Temas como el racismo y la violencia de género están en auge en nuestra sociedad, ¿cómo se despliega tal cuestión en torno a lo cómico?

Lo cómico sirve a la tragedia, al cuento. Nos acerca al espectador a lo más sensible de su ser. Así la información y la representación se manifiestan de manera natural y espontánea. Esto revitaliza la tragedia simpatizando con el espectador. Es la técnica la herramienta maravillosa con la que podemos tocar temas tan sensibles  y darnos un espacio de reflexión sin ser la violencia misma de la tragedia o de nuestro tiempo.  

¿Consideras que hay racismo en Argentina?

Lamentablemente sí, creo que somos una sociedad machista como así también racista. La lucha tiene que darse en todos los ámbitos de la sociedad, sobre todo en las infancias y en la educación para tener un concepto del ser humano distinto en el futuro. Con una sociedad en la que todos se vean como iguales y diferentes al mismo tiempo. 

Othelo, una tragedia Shakespeariana en la actualidad argentina 3
El elenco actoral está compuesto por Matías Bassi, Nicolas Gentile, Elvira Gomez, Agustín Soler.
Crédito: Prensa Othelo

Othelo tuvo muchas participaciones en festivales desde su inicios, tanto nacionales como internacionales, ¿qué expectativas tienen para este año? 

Si bien tuvimos un recorrido maravilloso en distintos festivales nacionales e internacionales en estos diez años, este año estamos enfocados en los festejos  y en nuestra temporada en el Metropolitan. Deseamos y estamos trabajando para que sea un éxito y se sostenga en el tiempo. Esto conlleva más trabajo, más contactos, y obviamente más festivales, con la posibilidad de seguir viajando y conociendo nuevos públicos. Así que tenemos grandes expectativas. Además, estamos trabajando en un espectáculo nuevo con el mismo elenco, director, y compañía. Es probable que estrenemos una segunda obra a mediados de año, llamada Medida por Medida. Hay muchas expectativas de seguir girando y mostrando nuestro arte. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor