jueves 20 de marzo de 2025

Brasil: detuvieron a una de las organizadoras del atentado

Se trata de Ana Priscila Azevedo, quien fue acusada de haber organizado el asalto a los tres poderes en Brasilia tras la asunción presidencial de Lula da Silva.
organizadoras
Ana Priscila Azevedo fue vista varias veces en videos incitando a que les asaltantes tomaran el poder en sus redes sociales. Crédito: Aristegui Noticias.

El pasado 10 de enero, fue detenida por la Policía Federal de Brasil Ana Priscila Azevedo, considerada una de las organizadoras del reclamo de golpe de Estado bolsonarista donde miles de seguidores de Jair Bolsonaro asaltaron la sede de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo ubicados en Brasilia. 

Azevedo fue vista varias veces incitando a que les asaltantes tomaran el poder en sus redes sociales. De hecho, un día antes a los actos golpistas y terroristas, la mujer acudió a las redes sociales para hacer su enésimo llamamiento a ‘’sitiar’’ las sedes de las instituciones, hablando de que ‘’caravanas llegadas de todo Brasil harían caer a Babilonia’’.

La militante bolsonarista fue detenida ayer por orden del Tribunal Supremo en el municipio de Luziania, en Goiás, y trasladada a Brasilia, convirtiéndose en una de las 1.500 personas, en su mayoría militantes opositores a Lula, que continúan arrestadas por el atentado a la democracia brasileña del domingo pasado. 

organizadoras
Fueron liberades más de 600 detenides por cuestiones humanitarias.
Crédito: Aristegui Noticias.

La acusada aparece en numerosos vídeos e imágenes del asalto al poder; desde la rampa del Congreso, pasando por el Palacio del Planalto hasta el campamento que se levantó cerca del cuartel general del Ejército, donde miles de personas se instalaron a la espera de un golpe militar que destituyera a Lula.

No obstante, del total de detenides que hubo el domingo, fueron liberadas casi 600 personas por ‘’cuestiones humanitarias’’ según informó la policía de Brasil. 

El exmandatario en sospecha por el atentado en Brasil

El reciente ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, continúa en Estados Unidos, país en el que tuvo que pasar algunas horas internado ya que padeció dolores abdominales recurrentes tras el apuñalamiento del que fue víctima en 2018

Varies congresistas están proponiendo la elaboración de una comisión especial en ambas cámaras para analizar el grado de implicancia de Bolsonaro en estos ataques. En esa línea,  reclamaron al Supremo que ordene su extradición.

Cabe destacar que el Ministerio Público de Brasil pidió ayer al Tribunal de Cuentas (TCU) que suspenda los activos del exmandatario. De la misma forma, se pidió que se bloqueen los activos del suspendido gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, y del secretario de Seguridad de Brasilia, Anderson Torres.

Atentado a la democracia en Brasil
Se evalúa el grado de incidencia del exmandatario, Jair Bolsonaro, en el atentado a la democracia brasileña.
Crédito: Los Angeles Times.

Asimismo, Flávio Dino, ministro de Justicia de Brasil, informó que ya fueron identificades les responsables de trasladar hasta Brasilia a les participantes bolsonaristas del intento de golpe de Estado. Además, indicó que, si bien aún no fueron reconocides quienes financiaron el atentado, ‘’se puede afirmar plenamente que sí hubo financiamiento’’.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Premios Cinder: todo lo que hay que saber sobre el gran evento del próximo fin de semana

El 22 y 23 de marzo se celebrará, por quinto año consecutivo, el reconocimiento annual a lo más destacado de la producción de historieta argentina. Esta vez, la cita será en el Centro Cultural Vuela El Pez y Nota al Pie te trae la agenda completa de actividades.

Hipertensión Arterial Pulmonar: un desafío para la medicina

Más del 57% de los pacientes recibe un diagnóstico erróneo inicial, lo que retrasa la identificación de la Hipertensión Arterial Pulmonar. El doctor, Jorge Cáneva conversó con Nota al Pie sobre esta enfermedad poco frecuente.

Teatro, recitales, improvisación y más, en la Agenda Cultural de Buenos Aires

La ciudad explota de arte con experiencias únicas este fin de semana, con entradas gratis o a tu alcance.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto