miércoles 2 de julio de 2025

“Me lo voy a llevar de trofeo”: la frase de un rugbier que marcó la declaración de una testigo

En la cuarta audiencia por el crimen que conmovió al país, declaró Tatiana Caro, quien brindó un testimonio clave para la causa. Del otro lado del dolor, la mamá de Ángeles Rawson compartió una carta dirigida a los Báez Sosa.
Trofeo
Jimena Aduriz, madre de Ángeles Rawson le escribió una carta a los papás de Fernando, en la cual les pidió que tengan fortaleza durante el juicio. Crédito: Diario-Rio-Negro

Este jueves se lleva a cabo la cuarta audiencia del juicio contra los ocho rugbiers acusados de la muerte de Fernando Báez Sosa. Una de las testigos, Tatiana Caro, declaró que escuchó que uno de ellos dijo «quedate tranquilo que a este negro de mierda me lo voy a llevar de trofeo». Esto último, coincide con su declaración testimonial al comienzo de la investigación.

La testigo explicó que el 18 de enero de 2020 estaba en “Beerland”, un bar ubicado frente al boliche “Le Brique” de Villa Gesell. Allí, presenció cuando atacaron a Fernando.  «Estaba parado y le pegaron de atrás», relató. Además, afirmó que tras un golpe en la cabeza, el joven cayó al piso y trató de levantarse, pero no lo logró porque «nunca pararon de pegarle».

Al momento de reconocer a los agresores, Caro señaló a un “chico rubio de camisa oscura”. Esta descripción corresponde a uno de los Pertossi. De acuerdo con la testigo, este sujeto siguió “pegándole patadas en el cuerpo”, aún cuando Fernando ya se encontraba en el suelo. «Le estaban pegando como a una bolsa de papas», ilustró. 

En relación a cómo sucedieron los hechos, Caro remarcó que los agresores “se tenían que sacar las ganas”. Y agregó que “se fueron y regresaron”. En la escena se encontraban presentes los amigos de Fernando, quienes intentaron auxiliarlo sin éxito. «A los amigos (de Fernando) les decían que no se metan, que la bronca era con él, con Fernando, por eso también le pegaban a los amigos», recordó la testigo.

trofeo
Tatiana Caro, testigo clave en el juicio por el asesinato de Fernando. Crédito: Télam

La vida como trofeo y un testimonio cargado de valentía

Con su relato, Caro conmovió a los padres de Fernando que se encontraban en la sala. Tras terminar su testimonio, la testigo expresó ante la prensa que el hecho le provocó » una marca muy grande». Además, se disculpó porque el escenario del crimen, es la ciudad donde reside. 

La joven compartió que no dudo en colaborar para que se haga justicia. Durante una manifestación con velas, llevada a cabo en Villa Gesell, ya había expresado su deseo de que el crimen no quedara impune. Cuando les investigadores se contactaron con ella, tras hablar con su familia pues Caro era menor de edad, les dijo que quería ayudar. 

Tatiana recordó las palabras que le dijo a su madre: «Le dije ‘Ma’, este recuerdo lo voy a llevar, pero si hoy en día puedo hacer algo más que ayude lo voy a hacer».

Fernando Báez Sosa
Los acusados: Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, Lucas Pertossi y Luciano Pertossi. Crédito El Patagonico

Quienes entienden del dolor

La mamá de Ángeles Rawson, la adolescente víctima de femicidio en 2013, publicó en sus redes sociales una carta dirigida a los papás de Fernando. En la misma les piden que  «tengan fortaleza» durante el proceso judicial que se realiza en Dolores. A ello, agregó que es «una de las situaciones más crueles que puede vivir un ser humano».

«El juicio por el asesinato de un hijo es volver a vivir pero con más horror los momentos más crudos de esos instantes que nos cambiaron la vida. Es enfrentar al asesino, conocer detalles escalofriantes, ver videos de la muerte o de los instantes previos, escuchar a la defensa que en su estrategia intenta derribar la verdad, y todo eso manteniendo la templanza y en silencio.

Es una de las situaciones más revictimizantes, sino la más cruel que puede vivir un ser humano y aunque se logre Justicia, los hijos no vuelven.

Sólo le ruego a Dios que en este penar, Graciela y Silvino tengan la fortaleza para transitarla. Como tantos otros padres. Y como tantos otros que ni siquiera llegan a esta instancia o llegan y no tienen Justicia».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto