Trabajadores de la Química Syntex en conflicto con la patronal

Les empleades tomaron la planta ubicada en Luis Guillón para hacer públicos sus reclamos. Nota al Pie dialogó con Sergio Pablichenco, Delegado General de la Comisión Interna de Syntex.
syntex
Trabajadores de la planta reclaman, entre otras cuestiones, la reincorporación de un compañero despedido. Créditos: Sergio Pablichenco.

Les trabajadores de la Química Syntex, ubicada en la ciudad de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría, tomaron la planta. Esta medida de lucha surge  por la falta de respuestas de la patronal y sus representantes ante los reclamos. 

Para conocer los detalles del conflicto, Nota al Pie dialogó con el delegado general de la Comisión Interna de Syntex, Sergio Pablichenco

Los reclamos de les trabajadores 

El pasado martes 27 de diciembre, les trabajadores de la Química Syntex dijeron basta. De esta manera, decidieron cortar la calle que da a la puerta de la fábrica y tomar la planta. 

“Los principales reclamos fueron: la pérdida de derechos adquiridos, quita premio por productividad, persecución y amenazas a compañeros”, explicó Pablichenco.

Syntex
Les trabajadores tomaron la planta el pasado 27 de diciembre. Créditos: La Izquierda Diario.

Otra de las causas de la medida es el despido sin causa de un compañero. “Lo desvincularon porque la empresa alude que se negó a realizar tareas, lo cierto es que las mismas estaban por fuera de su descripción de tareas”, comentó el delegado. Además, agregó que “tampoco quieren reconocer nuestras convenciones colectivas de trabajo”. 

Desde el Partido Comunista Congreso Extraordinario (PCCE) publicaron un comunicado en solidaridad con les trabajadores de la Química Syntex. En el mismo, además de los reclamos mencionados, aseguraron que “la planta no tiene respeto de los premios acordados por puntualidad, ni tampoco mostró respeto por los tiempos de descanso, entre otros”.

Syntex en crecimiento, pero no así los sueldos

Desde el comunicado que sacó el PCCE se afirmó que, desde hace varios años, la empresa “viene aumentando su facturación e incrementando sus ganancias”. Sin embargo, según dijeron, eso no repercute en los salarios de les trabajadores. 

El PCCE denunció que durante el macrismo los sueldos de los trabajadores se derrumbaban, mientras que Syntex era premiada por su crecimiento y su excelencia exportadora gracias al trabajo obrero. Créditos: La Izquierda Diario.

En esta línea, el comunicado se refirió a la época del macrismo:“mientras los sueldos de los trabajadores en general se derrumbaban en un 20% real en promedio, Syntex era premiada por su crecimiento y su excelencia exportadora gracias al trabajo obrero”. 

Asimismo, expresaron que durante aquellos años y hasta el día de hoy “la empresa sigue apostando por maximizar sus ganancias a costa de los derechos básicos de su clase obrera”.

Respecto a esto, el delegado general sostuvo: “la realidad es que vinieron (la patronal) a realizar una flexibilización en cubierto donde sus intenciones son obtener máximos rendimientos con los menores costos posibles”. 

Por último, desde el PCCE se solidarizaron con les trabajadores de la Química Syntex. “Que sepan los y las compañeras que su lucha es un ejemplo para miles de trabajadores que en la actualidad resisten y luchan contra las injusticias de una burguesía neoliberal, mafiosa y vende patria”, sentenciaron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto