Libres del Sur se manifestará frente a supermercados y municipios por alimentos

Pautadas para este jueves 29, las diferentes convocatorias en distintos puntos de CABA y la Provincia de Buenos Aires buscan una respuesta efectiva al faltante de suministros por parte de Desarrollo Social.
Supermercados
Además de múltiples focos en CABA, las convocatorias incluyen puntos de encuentro en los municipios de Morón, Merlo, San Fernando, Lomas de Zamora y Quilmes. Crédito: Libres del Sur.

Este jueves 29 de diciembre, desde las 11 hs, Libres del Sur se manifestará frente a supermercados y municipios. El objetivo será la obtención de alimentos para suplir el faltante y paliar la difícil situación que atraviesa el pueblo argentino. 

El principal foco de concentración será en la sede de Carrefour ubicada en Rivadavia y Bernardo de Irigoyen (CABA). Asimismo, se encontrarán en el Carrefour de Almirante Brown, en Av. Hipólito Yrigoyen 13.500.

Los supermercados Maxiconsumo también serán parte de la movilización. Se manifestaran en el de Tres de Febrero, en Av. Márquez y Churruca. Así como también en el de San Miguel, en Av. Ricardo Balbín 2700.

En lo que respecta a La Plata, las concentraciones serán en el mayorista Vital de la calle 520 y Nini en la calle 25. Además, otro punto de encuentro será el Carrefour de 7 y 48. 

La palabra de Saravia

Supermercados
Silvia Saravia, coordinadora nacional territorial de Libres del Sur. Crédito: Federico Groba.

Al respecto, Silvia Saravia, coordinadora nacional territorial de Libres del Sur, expresó: “Ante las dificultades y faltantes en las entregas de alimentos por parte de Desarrollo Social, recurrimos a supermercados y a municipios para paliar una situación muy angustiante”.

Según la referente, se intentó obtener respuestas por diversos medios, como la entrega de petitorios, pero no hubo soluciones concretas. “Tampoco hubo respuestas por parte de municipios, que han recibido recursos económicos extraordinarios para la provisión de alimentos”, denunció.


Anteriormente, el 14 de diciembre, la organización ya se había movilizado hacia diferentes supermercados de las grandes cadenas, todos ellos ubicados en el  Área Metropolitana de la Provincia de Buenos Aires (AMBA). Allí, presentaron los petitorios para mejorar el plato de comida en los comedores y merenderos apelando a la “solidaridad” de los grandes grupos.

Para Saravia, en un contexto de ajuste como el que atraviesa Argentina, es esencial apelar al compromiso social. Es en esta realidad que de acuerdo con la coordinadora “los grandes formadores de precios vieron garantizadas sus ganancias. Entre esos formadores se encuentran los supermercados. Mientras tanto, el pueblo continúa sufriendo la devaluación de su poder adquisitivo y una de las inflaciones más altas del mundo”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.

“Montaña. Crónica de un Cáncer”, un proyecto colectivo y autobiográfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto