Ecuador y Estados Unidos refuerzan relaciones bilaterales

El presidente Guillermo Lasso visitรณ a su homรณlogo Joe Biden en Washington para tratar temas relacionados con la economรญa, seguridad y democracia. Hoy concluirรกn sus reuniones con otros organismos estadounidenses.
estados
Guillermo Lasso y Joe Biden estrechan su mano. Los mandatarios refuerzan los vรญnculos bilaterales entre Ecuador y Estados Unidos. Crรฉdito: Presidencia ECU twitter.

En el dรญa de ayer, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso,  arribรณ a la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos. Allรญ mantuvo reuniones bilaterales con el mandatario estadounidense, Joe Biden.

El objetivo de este viaje, segรบn publicaciรณn oficial, es implementar una polรญtica de โ€œmรกs Ecuador en el mundo y mรกs mundo en Ecuadorโ€. Asรญ, la consigna es la de โ€œafianzar los lazos de amistad y relaciones bilaterales con uno de sus principales socios comerciales, EE.UU.โ€

Antes de viajar, Lasso declarรณ ante los medios lo que buscarรก en suelo estadounidense: โ€œTrataremos temas relativos a democracia, economรญa y seguridadโ€.

En este sentido, uno de los intereses es conseguir un tratado de libre comercio con los norteamericanos. โ€œEcuador es el รบnico paรญs de Amรฉrica Latina que no lo tieneโ€, declarรณ el mandatario.

Por otra parte, contรณ que tendrรญa reuniones con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Es por esto que destacรณ: โ€œHay mucho que agradecer a los organismos multilateralesโ€. Ademรกs, seรฑalรณ que el Fondo Monetario Internacional (FMI) les aprobรณ un prรฉstamo en la รบltima semana.

estados
En la reuniรณn entre los presidentes, los ejes que se abordaron fueron temas de economรญa, seguridad y democracia. Crรฉdito: Presidencia ECU twitter.

El encuentro con Biden y el llamado a inversiones

El paรญs ecuatoriano afianzรณ lazos de amistad y relaciones bilaterales con Estados Unidos en el encuentro entre los presidentes.

En este sentido, Lasso destacรณ que la reuniรณn permitiรณ llegar a un acuerdo como aliados para โ€œluchar por la democracia, la paz y la justicia; tanto en nuestra regiรณn, como para apoyar los esfuerzos del gobierno estadounidense por alcanzar esos valores en el mundoโ€.

En lo que concierne al tema de la seguridad, Ecuador resaltรณ la importancia de continuar cooperando en la articulaciรณn de acciones para combatir las luchas contra el narcotrรกfico y el crimen transnacional organizado.

Por su parte, Biden felicitรณ a Ecuador por haber sido elegido como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El mandatario expresรณ que gracias a ello โ€œvamos a seguir trabajando juntos en este foro, para hacer de la misiรณn que tenemos una realidadโ€.

Por otra parte, Guillermo Lasso se reuniรณ con empresarios de la Sociedad de las Amรฉricas/ Consejo de las Amรฉricas (AS/COA), donde presentรณ la situaciรณn econรณmica de Ecuador para persuadirlos de invertir en su suelo.

Tras explicar cรณmo manejรณ las finanzas de su paรญs, los invitรณ. โ€œEn Ecuador estamos con los brazos abiertos para dar la bienvenida a las empresas americanasโ€, dijo.

Encuentros con la USAID y la OEA

En la jornada de ayer, el mandatario ecuatoriano tambiรฉn se reuniรณ con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

En este marco, Lasso agradeciรณ a la USAID por su asistencia durante y despuรฉs de la pandemia, asรญ como su respaldo en รกreas como gobernabilidad y medioambiente.

A su vez, segรบn explicรณ el mandatario ecuatoriano, dialogaron sobre โ€œel interรฉs de cooperar en proyectos para la lucha contra la desnutriciรณn infantil y desarrollo para todo el Ecuadorโ€.

Por otra parte, tambiรฉn intervino en la Sesiรณn Protocolar del Consejo Permanente de la Organizaciรณn de Estados Americanos (OEA). Allรญ se abordaron temas como la democracia, derechos humanos, desarrollo y seguridad.

estados
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, intervino en la Sesiรณn Protocolar del Consejo Permanente de la Organizaciรณn de Estados Americanos. Crรฉdito: Presidencia ECU twitter.

La agenda que concluye hoy

Este dรญa culminarรกn las reuniones del presidente ecuatoriano en Estados Unidos. Primero, brindarรก una Conferencia, la cual es organizada por diversos centros del pensamiento destacado de EE.UU. Luego tendrรก una serie de reuniones. Primero, con el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass. Despuรฉs, harรก lo propio con el del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.Por รบltimo, el mandatario ecuatoriano se juntarรก con el Comitรฉ de Relaciones Exteriores del Senado, donde se impulsรณ la reciente aprobada Ley de Asociaciรณn bipartidista Estados Unidos-Ecuador de 2022.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, quรฉ dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa polรญtico empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada estรก puesta en CABA, donde se avecinan dรญas intensos antes de que los porteรฑos vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo โ€œContar la calleโ€, impulsado por organizaciones sociales y acompaรฑado por la UBA, revelรณ un subregistro grave de personas en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteรฑo minimiza la problemรกtica para evitar cumplir con polรญticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto