lunes 13 de enero de 2025

Lula Da Silva visitará Argentina el próximo mes

El futuro canciller, Mauro Vieira, anunció que el presidente electo de Brasil viajará a Buenos Aires en enero del 2023, con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales.
Lula Argentina
Lula Da Silva tendrá a Argentina como destino de su primer viaje al exterior. Crédito: Partido Comunista Revolucionario.

Luiz Inácio Lula Da Silva, presidente electo de Brasil, tiene en su agenda visitar la Argentina. La reunión con su colega, Alberto Fernández, será el 24 de enero del 2023.

El encuentro se dará en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). El futuro canciller de Lula, Mauro Vieira, fue el encargado de anunciar la diligencia en una conferencia de prensa. Además, destacó que el objetivo de la misma es fortalecer la unión comercial con el país vecino.

Alianzas comerciales entre Brasil y Argentina

En enero próximo, Lula da Silva aterrizará en suelo argentino y este será el primer viaje oficial como presidente. Su idea era viajar este año a Argentina, más precisamente en diciembre. Sin embargo, por cuestiones de agenda tuvo que aplazarlo. 

Lula Argentina
Alberto Fernandez estará presente en la asunción del mandatario brasilero el próximo 1 de enero. Crédito: Termómetro da Política.

Vieira señaló que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) quiere expandir la política externa. Debido a ello, tendrá viajes por el continente americano, por Asia y por Europa, para plasmar sus objetivos. Además, buscará reconstruir el vínculo con Venezuela, con quién había quedado todo roto tras el gobierno de Bolsonaro en el 2019.

Si bien Brasil tiene como principales aliados en lo comercial a Estados Unidos y a China, el podio lo completa Argentina, quien se define como su principal aliada en el Mercosur. Vieira destacó tres palabras fundamentales en las relaciones de la nueva era de Lula: “productivas, equilibradas y soberanas”.

Su nueva etapa busca reconstruir puentes con les vecines sudamericanes, estableciendo como base “mecanismos de contacto y negociación, luego de ampliar ello a América Latina en general y retomar las relaciones de solidaridad y cooperación con África”, destacó el diplomático.

Lula Argentina
Lula Da Silva venció a Jair Bolsonaro en el balotaje por un 50,9% contra 49,1%, en una definición histórica que tuvo el país sudamericano. Crédito: Razón Pública.

Los primeros pasos del mandatario brasileño

Lula Da Silva iniciará el 2023 asumiendo como jefe de Estado de Brasil. Primero realizará el acto formal de jurar y recibir la bandera en el Palacio del Planalto y posteriormente tendrá la ceremonia en el Palacio de Itamaraty. En aquel acto estará presente Alberto Fernández, siendo uno de los diecisiete mandatarios extranjeros que compartirán el evento.

Apenas terminó el balotaje el 31 de octubre y se dio el triunfo de Lula ante Jair Bolsonaro, el presidente argentino viajó para felicitar a su par. Fernández  tiene una amistad con el nacido en Caetés, Pernambuco, ya que también lo visitó en 2019 cuando estuvo privado de su libertad por corrupción en Curitiba. Luego, su condena fue anulada por persecución política y manipulación de pruebas.

Después de más de una década, Da Silva asumirá su tercera presidencia. Sus mandatos iniciales fueron consecutivos. El primero fue del 2003 al 2006, donde superó a José Sierra. El siguiente, en el periodo de 2007 al 2010, derrotando a Geraldo Alckmin.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto