De Benavidez al mundo: “Trankilo”, la nueva canción de Gune

Para conocer más acerca de su lanzamiento, Nota al Pie dialogó con el cantautor argentino, quien se refirió a las características del estilo propio que creó y que día a día lleva adelante.
destacada Instagram Gune
El cantautor argentino Gune estrenó el single “Trankilo” junto a su videoclip homónimo. Crédito: Instagram Gune.

En el marco de una colaboración internacional, el músico argentino Gune estrenó el sencillo “Trankilo”. Para ello contó con una crew conformada por artistas chilenos y locales como: Chucky Indica, Gabo El Chamaquito, Nikillo YB, El Migue 1621 y J Emiliano.


Nota al Pie dialogó con Gune para conocer más detalles sobre la canción y sobre el estilo musical que lleva adelante. Además, el mismo profundizó sobre su proyecto “La 1621”, cuyo material fue realizado junto a un grupo de artistas de la localidad bonaerense de Benavídez, de la cual es oriundo. 

“Trankilo”, la séptima es la vencida

“Trankilo” es una canción de reggaeton que invita a bailar, mientras da cuenta de un amor que se desarrolla a escondidas. No obstante, la letra plantea que, a pesar de mantenerse oculto, existe la tranquilidad de que dicho amor llegará a destino. 

“El tema salió después de que hice siete en un día. Había ido de estudio en estudio hasta que me pude juntar con Chucky Indica, Gabo El Chamaquito y J Emiliano. Así, después de tanto intentar terminó saliendo ese tema”, detalló Gune.

En cuanto a las repercusiones que tuvo la canción, el entrevistado celebró que “ya tiene más de 109 mil reproducciones, así que estamos súper contentos con el lanzamiento”. 

Asimismo, el cantante habló sobre el proceso para concretar la realización del single. “El tema se dio porque le mostré mi música a Chucky Indica, que fue quien me llevó al estudio de ellos. Y fue él quien me hizo la conexión para grabar con todos”, detalló. 

2 Prensa Gune
El artista es creador de un estilo al que denomina “Flow empresario”. Este tiene que ver con concretar su sueño musical en base al esfuerzo y el trabajo propio. Crédito: Prensa Gune.

Música con sello propio 

En sintonía, otra de las características que distinguen a la canción, al igual que a la música en general de Gune, es que llevan la impronta de un estilo que él denomina “flow empresario”. 

Al respecto, el compositor explicó: “‘Flow Empresario’ es mi estilo y quiero vender un estilo diferente al común del que venden todos. Habla más del progreso, de ser tu propio jefe y es motivacional”. 

Esta impronta propia que define a Gune también caracteriza a “La 1621”. Junto a este grupo de músiques de Benavidez el entrevistado construyó un colectivo artístico. 

“El grupo 1621 es por el código postal de acá de Benavidez, de mi ciudad. Somos un grupo de raperos que éramos poquitos los que estábamos haciendo música, pero ahora somos cada vez más”, compartió Gune. 

A su vez, el cantante y compositor se refirió a las implicancias que generó la conformación de “La 1621”. Sobre ello señaló que “hay un montón de gente acá en Benavidez haciendo música y estamos contentos de que seamos una inspiración para los demás, y que todos se animen a soltar su música porque mucha gente tiene ganas”. 

3 instagram Gune
Gune lanzó “Trankilo” junto a Chucky Indica, Gabo El Chamaquito y J Emiliano, entre otros. Crédito: Instagram Gune.

El arte del esfuerzo 

Gune es un rapero argentino oriundo del partido de Tigre. Desde sus comienzos se caracterizó y distinguió por crear y llevar adelante la bandera del estilo “flow empresario”. 

A lo largo de su recorrido artístico, el músico y cantautor logró conquistar e imponerse dentro de la escena gracias a su versatilidad musical. Sus canciones van desde géneros como el trap y el reggaetón, hasta el dancehall y el drill, entre otros.

El proyecto musical de Gune surgió como fruto del esfuerzo y el trabajo propio. Así, tuvo lugar a partir del crecimiento que logró con su negocio, una mueblería en Benavidez. Esto le permitió concretar su sueño artístico y crear su propio equipo de trabajo. 

En la actualidad, continúa con la presentación de “Trankilo” y además tiene preparados proyectos futuros. Para concluir, Gune comentó que “en diciembre y enero voy a salir con mí EP, pero también vienen unos temas y videos. Estoy muy contento con lo que se viene”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto