domingo 6 de julio de 2025

Libres del Sur y el Partido Socialista movilizarán contra el ajuste en Lomas de Zamora

Este miércoles a las 19, las organizaciones concentrarán en el Honorable Concejo Deliberante del municipio en repudio a los escasos fondos destinados a asistencia social y seguridad en el presupuesto 2023.
Lomas de Zamora
Este viernes, el municipio aprobará un presupuesto para el año próximo que desoye a quienes más lo necesitan. Crédito: Prensa Libres del Sur.

Este miércoles, el movimiento Libres del Sur de Lomas de Zamora se movilizará junto al Partido Socialista hacia el Honorable Concejo Deliberante de dicho municipio. A las 19 horas concentrarán en el lugar para reclamar que se reasignen nuevas partidas de Desarrollo Social y Seguridad para el próximo año.

Aunque el presupuesto de 2023 duplica al de este año, los recursos para Desarrollo Social son apenas del 2,2%. Es decir, 1.680 millones de pesos de los 76.400 millones del presupuesto. Cabe mencionar que el 50% del distrito es pobre y, además, la inflación cerrará el 2022 con un acumulado interanual de más del 100%. De igual manera, los fondos destinados para el área de seguridad resultan insuficientes, ya que rondan el 4%. Así, se destinarán tan solo 3.477 millones de pesos cuando la inseguridad es una de las mayores problemáticas de Lomas de Zamora

Un Lomas de Zamora desigual

Gabriela Torres, referente de Libres del Sur Lomas de Zamora, se manifestó respecto a esta cuestión. “El próximo viernes el oficialismo aprobará un presupuesto que es de ajuste y que sigue cumpliendo a rajatabla las directivas del FMI. Mientras tanto, la pobreza y la inseguridad en el distrito siguen aumentando”, aseguró.

En representación del Partido Socialista habló Martín Canay, quien sostuvo: “Tenemos un municipio inviable que depende de provincia para solventar el 60% de sus gastos anuales”. En este sentido aseguró que “ninguna gestión que se proponga una transformación seria y sostenida puede depender financieramente de los vaivenes electorales y de las dádivas del oficialismo provincial de turno”. 

Para finalizar, aseveró que “no se puede pretender reconstruir el tejido social de un municipio tan desigual priorizando en la asignación de partidas, las necesidades de quienes más tienen en detrimento de los más necesitados”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto