El รบltimo reporte semanal emitido por el Ministerio de Salud de la Naciรณn registrรณ una suba del 50,63 % en los casos de COVID-19ย en el territorio argentino. Segรบn las cifras oficiales que se difundieron el pasado domingo, los nuevos contagios pasaron deย 2.206ย en la semana del 13 al 20 de noviembre aย 3.323ย entre el 20 y el 27.
En tanto, las vรญctimas fatales habรญan sido seis en el parte de hace siete dรญas mientras que en el รบltimo informe se contabilizaron ocho. Si bien les especialistas seรฑalaron que la situaciรณn no es para encender una alarma, se recomienda la aplicaciรณn de una dosis de refuerzo.
La causa aparente de esta subida puede estar asociada a una baja de la inmunidad por el tiempo transcurrido desde las infecciones previas y la colocaciรณn de las vacunas.
En este marco, la Dra. Gabriela Piovano, mรฉdica infectรณloga del Hospital Muรฑiz, comentรณ a Nota al Pie que el aumento de contagios era lo esperable. โEra algo lรณgico porque siempre decรญamos que ni las vacunas ni las infecciones previenen nuevos casos, asรญ que van a seguir subiendoโ, advirtiรณ.
El virus continรบa en circulaciรณn
Segรบn les especialistas, una de las razones del aumento es que el virus sigue en circulaciรณn. En este sentido, en todo el mundo se estรกn registrando picos, que lรณgicamente no tienen la misma magnitud que las olas anteriores.
Al respecto, la mรฉdica destacรณ: โLo que siempre nos preocupa son las personas que se pueden afectar gravemente. Y en ese sentido las que no estรกn vacunadas y son de riesgo tienen mรกs chance de contagiarse gravementeโ.
En este sentido, se refiriรณ a la importancia de la inoculaciรณn, โya que estas variantes no demostraron ser mรกs benignas. Solamente que la gran poblaciรณn que estรก vacunada hizo que saliera de la posibilidad de enfermarseโ.
รltima ola de infecciรณn: la clave
La clave del aumento de casos podrรญa no tener tanto que ver con las nuevas subvariantes, sino con el hecho de que las olas de infecciones fueron hace varios meses. Esto disminuyรณ los niveles de protecciรณn de las personas que tuvieron รmicron hace mรกs de 180 dรญas.
En este aspecto, la infectรณloga comentรณ que โen la medida que la gente se reรบne, sale y no usa barbijo o no se restringe para circular cuando tiene un cuadro respiratorio, ahรญ aparece la suba de casosโ.
โEl tema es que en la tercera ola donde prรกcticamente entre noviembre y febrero de este aรฑo dirรญa que casi toda la poblaciรณn argentina estuvo en contacto con el Covid, la ocupaciรณn de camas en terapia no superรณ el 35%โ, detallรณ.
Por este motivo, la suba de casos de Covid actual depende, en gran medida, de la cantidad de gente que no se volviรณ a vacunar, ya que sus anticuerpos decrecieron. โDesde ese punto no esperamos que se activen las alarmas. Pero si es necesario seguir protegiรฉndose, sobre todo a los no vacunados y a los pacientes de riesgoโ, expresรณ Piovano.