Uruguay y Corea del Sur dividieron puntos

En un partido con pocas situaciones de riesgo, uruguayos y coreanos igualaron 0-0 en lo que fue el primer partido del Grupo H. En el segundo turno se enfrentarán Portugal y Ghana.
Uruguay
Uruguay y Corea del Sur lucharon más de lo que jugaron y no se sacaron diferencias en el primer enfrentamiento del Grupo H. Crédito: @webnotitarde.

En el inicio del Grupo H de la Copa del Mundo Qatar 2022, Uruguay y Corea del Sur igualaron sin goles en el Education City Stadium de Doha, con arbitraje del francés Clément Turpin.

Fue un partido con escasas llegadas de gol. Uruguay fue el que más cerca estuvo, con dos remates en los palos. Poco juego asociado y más disputado que jugado, derivó en un encuentro de bajo vuelo.

Ambos iniciaron con un punto en la tabla de posiciones, mientras que a continuación Portugal y Ghana buscarán una victoria que los posicione en la punta de la tabla.

Un partido de mayor a menor

Los primeros 15 minutos del primer tiempo estuvieron marcados por un pleno dominio coreano en cuanto a posesión de pelota, pero sin la suficiente profundidad como para generar situaciones de peligro.

Los dirigidos por el portugués Paulo Bento tuvieron una búsqueda constante mientras los charrúas esperaban en su campo para salir rápido de contragolpe. En esa tónica, las primeras insinuaciones fueron para Uruguay.

A los 12’, la primera aproximación del partido llegó tras una pelota frontal al área de Mathías Olivera, que Matías Vecino no llegó a cabecear de lleno.

Otras dos aproximaciones uruguayas llegaron de modo similar. Primero, José Giménez lanzó un pelotazo desde media cancha para que Federico Valverde controle de aire y remate alto.

Uruguay
Lo tuvo Uruguay. El cabezazo de Diego Godín estrelló en el palo ante la mirada de Kim Seung-gyu. Crédito: @reformacancha.

De nuevo, el propio Giménez replicó el pase largo, ahora a espaldas del lateral izquierdo Kim Jin-Su para Facundo Pellistri quién bajó la pelota de cabeza para Darwin Núñez que por poco no conectó.

De a poco, el dominio coreano cedió en espacios para que los dirigidos por Diego Alonso preocupen. Así un contragolpe a los 26’ que comandó Olivera perdió claridad con un pase largo a Darwin que el arquero Kim Seung-gyu.

La primera llegada de claro peligro llegó para Corea a los 33’, tras una serie de pases alrededor del área uruguaya. El lateral derecho, Kim Moon-Hwan, recibió sobre el sector derecho del área y encontró solo al delantero Hwang Ui-Jo frente al arco quién definió por arriba del travesaño de Sergio Rochet.

Para el cierre de la primera parte llegó la más clara de Uruguay, tras un tiro de esquina el zaguero Diego Godín ganó en el área y de cabeza estrelló la pelota en el palo.

Poco y nada en la segunda parte

Para el complemento se invirtieron los roles, Uruguay salió decidido para adueñarse de la pelota con los coreanos esperando en su propio campo. En ambos casos, terminaba en más insinuaciones que en jugadas de gol.

A los 63’ ingresó Edinson Cavani en lugar de Luis Suárez, tras un deslucido e intrascendente partido.

El primer acercamiento llegó tras un pase largo de Godín para Núñez, quién una serie de amagues se metió al área y envió un centro que hizo exigir al arquero coreano.

Hacia los 75’ Bento movió el banco de suplentes y metió tres cambios juntos para refrescar al equipo, mientras que Alonso ingresó a Matias Viña y Nicolás De la Cruz por Olivera y Vecino.

Recién a los 80’ llegó la primera llegada para La Celeste, con un desborde de Núñez que enganchó hacia adentro y remató ancho.

Uruguay
Edinson Cavani ingresó en el segundo tiempo en lugar de Luis Suárez. Ninguno pudo gravitar en el partido. Crédito: @cooperativa.

En los últimos cinco minutos pudo romperse el cero en ambos arcos. A los 89’ Valderde sacó un furibundo remate desde afuera del área que se estrelló en el palo, cerca de la unión con el travesaño.

Al minuto, lo tuvo Corea tras un pase en falso del arquero Rochet que capitalizó Hwang In-Beom quién cedió para el remate del capitán Son Heung-Min que salió bajo cruzado y desviado.

Sin tiempo para más, con mucha voluntad pero con poco juego, ambas selecciones dividieron puntos.

Síntesis del partido

Formación Uruguay

Sergio Rochet; Martín Cáceres, Diego Godín, José Giménez, Mathías Olivera; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Matías Vecino; Facundo Pellistri, Luis Suárez, Darwin Núñez. DT: Diego Alonso.

Cambios: 63′ E. Cavani por L. Suarez; 78′ N. De la Cruz por M. Vecino; 78′ M. Viña por M. Olivera; 87′ G. Varela por F. Pellistri.

Amonestados: M.Cáceres (56′).

https://www.youtube.com/watch?v=fRskOOjKkL4

Formación Corea del Sur

Kim Seung-gyu; Kim Moon-Hwan, Kim Min-Jae, Kim Young-Gwon, Kim Jin-Su; Hwang In-Beom, Jung Woo-Young, Na Sang-Ho, Lee Jae-Sung, Son Heung-Min; Hwang Ui-Jo. DT: Paulo Bento.

Cambios: 74′ C. Gue-Sung por H. Ui-Jo; 74′ L. Kang-In por Na Sang-Ho; 74′ S. Jun-Ho por L. Jae-Sung.Amonestados: Cho Gue-Sung (’87).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto