jueves 16 de enero de 2025

Vuelve la Feria Internacional de Música de Buenos Aires

El evento, que propone un encuentro entre composiciones argentinas e internacionales; y ofrece más de 80 propuestas gratuitas, se desarrolla desde este miércoles 16 hasta el sábado 19 en seis sedes diferentes de CABA.
feria
Durante los encuentros habrá música en vivo, charlas y paneles de debate. Crédito: Pedro Ramos.

Este miércoles 16 de noviembre comienza la 13° Feria Internacional de Música de Buenos Aires (BAFIM) que tendrá lugar hasta el sábado 19 en seis sedes distribuidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).  

Se trata de Rondeman Abasto (Lavalle 3177); Escalinatas Abasto Shopping (Agüero y Guardia Vieja); Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131); JJ Circuito Cultural (Jean Jaures 347); Club Atlético Fernández Fierro (Sánchez de Bustamante 772) y el Parque de la Estación (Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326).

El evento, que propone un encuentro entre la música de Argentina y el resto del mundo, está a cargo de la plataforma Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad

Una nueva edición

A lo largo de cuatro días, quienes asistan a la BAFIM podrán disfrutar totalmente gratis de la programación pensada para las distintas fechas de uno de los encuentros más importantes de Latinoamérica para la industria musical.

Entre las propuestas habrá música en vivo, charlas y paneles de debate. Además, tendrá lugar una agenda de encuentros dedicados a la visibilización e inclusión de las mujeres y disidencias en el sector musical, nicho habitado históricamente por una mayoría masculina.

También estará disponible un espacio de profesionalización y hasta una feria de discos, libros e instrumentos.

En cuanto a las presentaciones en vivo, habrá shows de artistas argentines tanto emergentes como consagrades, entre elles An Spil, Santi Celli, Feli Colina, Los Besos y Benjamín Amadeo

El ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogrado, expresó: “Tenemos una gran expectativa con esta nueva edición de BAFIM mediante la cual seguimos reafirmando nuestro compromiso y acompañando a una de las industrias culturales más potentes de nuestro país para que se siga desarrollando”. 

En este sentido, remarcó que el evento “es un punto de encuentro para el sector a través del cual se puede intercambiar experiencias con colegas de distintas provincias de nuestro país y de otras ciudades del mundo”.

feria
An Spil será una de las artistas invitadas a la Feria Internacional de Música de Buenos Aires. Crédito: buenosairesgob.ar.

Sobre BAFIM, una feria referente en la región

BAFIM está consolidada como una de las ferias referentes de la región. Por eso, cada edición convierte a CABA en el epicentro de la música nacional, al contar con la presencia de sellos, artistas y sociedades de gestión. 

Una vez al año, el público general disfruta de un evento donde podrá conocer nuevos artistas de la escena local, en convivencia con agencias, medios especializados e invitados internacionales.

Este año, el foco estará puesto en la diversidad, el federalismo, las nuevas tendencias y el trabajo conjunto de los sectores público y privado.

feria
El BAFIM es una instancia de reflexión sobre las problemáticas de la industria musical. Crédito: buenos Aires.gob.ar.

El programa funciona como una plataforma de vinculación para la música en Latinoamérica. En este marco, promueve el encuentro entre profesionales del medio para debatir sobre la actualidad de la Industria y generar oportunidades de exportación. 

Además, el BAFIM funciona como una instancia de actualización y reflexión sobre las problemáticas y oportunidades que se presentan en la industria hoy.

Al respecto, la directora general de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, Mora Scillamá, comentó: “En esta nueva edición de la Feria Internacional de la Música de Buenos Aires, presentamos una programación realizada luego de un año de trabajo en articulación con todo el sector. 

En este sentido, detalló que hay “más de 50 instituciones y empresas apoyando, junto a 10 patrocinadores. Una agenda con perspectiva de género, la participación de más de 40 invitados internacionales y más de 50 shows en vivo. Serán cuatro días para celebrar la industria musical de todo el país”.

Las reservas de entradas, las inscripciones para participar de las actividades y las acreditaciones para profesionales de prensa deben realizarse a través de los formularios que se ofrecen aquí: Acreditaciones BAFIM 2022

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto