sábado 22 de marzo de 2025

Paro de trenes: La Fraternidad desoyó la conciliación obligatoria y pelea por el bono

Omar Maturano confirmó que la Ugatt sostendrá la medida de fuerza durante 24 hs. en rechazo a la extensión de la conciliación obligatoria determinada por la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos.
Paro de trenes
Omar Maturano confirmó el paro de trenes por 24 horas en rechazo de la conciliación determinada por la ministra de Trabajo. Crédito: Mundo Gremial.

En un contexto de profundo ajuste, los sindicatos de les trabajadores llevan adelante medidas para garantizar el poder adquisitivo de quienes cobran un salario. Es el caso del gremio de conductores de trenes La Fraternidad y de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), que lidera el ferroviario Omar Maturano: hace una semana se habla de paro y huelga nacional “por el pago de un bono de 50 mil pesos a jubilados y pensionados y la eliminación del Impuesto a las Ganancias”, según reseñó Télam.

Además de les maquinistas de La Fraternidad, se suman al paro nacional los remiseros, camioneros de Santa Fe, personal de carga y descarga y los recolectores de residuos de Córdoba y la seccional Oeste del Ferrocarril Sarmiento que lidera Rubén Pollo Sobrero.


Sin embargo, sí habrá transporte de colectivos. El gremio que conduce Roberto Fernández, Unión Tranviarios Automotor (UTA), informó que “momentáneamente queda suspendida la medida de fuerza anunciada” para hoy.

Además del paro de trenes, cesan actividades otros sectores

El subte en las Ciudad Autónoma de Buenos Aires interrumpirá su servicio según un cronograma detallado el pasado lunes por les trabajadores de las líneas D, E y Premetro: de 14 a 15 el servicio no estará disponible. Este martes, una hora antes del corte, de 13 a 14, estarán liberados los molinetes en la estación Congreso de Tucumán de la línea D.

Por su parte, la flota fresquera de altura realiza un paro de 48 horas en reclamo de respuestas paritarias. Les trabajadores nucleados en la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), encabezada por Jorge Frías, cumplen desde la 0 de hoy un paro total de 48 horas en rechazo de “las dilaciones patronales en las negociaciones paritarias para producir una recomposición salarial”, informó la agencia oficial Télam.

La palabra de La Fraternidad

Horacio Caminos, secretario de prensa de La Fraternidad, dialogó con Radio La Red y se refirió sobre las advertencias y las medidas legales tomadas por el Ministerio de Trabajo. Según el gremialista, les funcionaries “quedarán en la historia como quienes ponen multas a los dirigentes y los trabajadores que luchan por el bien de los jubilados”. 

“Y si la indiferencia del Gobierno a nuestros reclamos se mantienen, se profundizarán nuestras medidas de fuerza; son los compañeros delegados quienes decidirán en asambleas democráticas”, continuó Caminos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La casta hace caja: los funcionarios se reparten “el ahorro” por los despedidos

Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital, expuso los "beneficios retributivos" del Gobierno de Milei frente a la oleada de despidos en el Estado nacional.

Tras casi dos décadas, organismos de DD.HH. realizarán una movilización unificada el 24 de marzo

El Día de la Memoria vuelve a tener una única marcha tras 19 años de distanciamiento entre los organismos de DD.HH. que lideran Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y los colectivos que conforman el Encuentro de Memoria Verdad y Justicia. El gobierno represivo de Javier Milei derivó en una unidad de lucha de todos los frentes.

Continúa la castración y vacunación antirrabica gratuita para perros y gatos en la Ciudad

Los operativos llevados a cabo por la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos se realizan a través de los Centros Fijos y Unidades Móviles Veterinarias dispersos en las 15 Comunas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto