
El pasado jueves se llevรณ a cabo un nuevo plenario de delegades de la Uniรณn de Trabajadores de la Educaciรณn (UTE). Luego de que el Gobierno de la Ciudad no diera respuestas a ninguna de las exigencias planteadas por el sindicato, se resolviรณ por amplia mayorรญa un paro de 24 horas con movilizaciรณn a la Legislatura para el prรณximo jueves 10 de noviembre. Nota al Pie conversรณ con la vocal de la Comisiรณn Directiva de la UTE, Antonella Bianco, para conocer en detalle el conflicto de les docentes.
La reuniรณn se dio al cabo de un mes, ya que la รบltima habรญa sido en octubre. Dicha ocasiรณn incluyรณ numerosas actividades por parte de la UTE. Entre ellas, un paro masivo con movilizaciรณn el 31 del mismo mes.
Resoluciones del plenario de les docentes
Ademรกs del paro de 24 horas con movilizaciรณn a la Legislatura que tendrรก lugar este jueves, entre las medidas que se tomaron estรก la organizaciรณn de una jornada de solidaridad y apoyo con les trabajadores de la Salud el martes 8 de noviembre.
En diรกlogo con Nota al Pie, la vocal de la Comisiรณn Directiva de la UTE, Antonella Bianco, refiriรณ en cuanto a la fecha elegida para la movilizaciรณn: โSe decidiรณ ese dรญa porque esa serรญa cuando se trata el Presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires en la Legislaturaโ.ย
La entrevistada asegurรณ que โes fundamental poner el cuerpo en la calle junto con el resto de los sectores afectadosโ. Ademรกs, manifestรณ que creen importante poder estar en la calle para reclamar un mayor presupuesto que, en su caso, implique mayor cantidad de escuelas, mayores cargos docentes, mayores y mejores viandas para les estudiantes y mรกs vacantes.
En en plenario, entre otras cuestiones, se pidiรณ por una jornada laboral docente de lunes a viernes. Ademรกs, reclamaron por la implementaciรณn de la titularizaciรณn en el nivel secundario y la incorporaciรณn de todes les interines y contratades que quedaron por fuera de la ley.
Medidas precedentes
El pasado lunes, la UTE junto a otros gremios llevaron a cabo una movilizaciรณn a la Legislatura porteรฑa. El motivo de la manifestaciรณn fue el rechazo al presupuesto educativo estimado para el aรฑo prรณximo.
Ademรกs, se llevรณ a cabo un cese de actividades por 24 horas. El pedido de leyes de financiaciรณn para la educaciรณn y paritarias salariales, tambiรฉn estuvieron entre los reclamos de los distintos gremios.
En este sentido, Bianco asegurรณ que โera importante realizar una medida de acciรณn directa y fuerte esa fechaโ. Asimismo, sostuvo: โTenรญamos pautado por agenda las capacitaciones docentesโ.
La entrevistada explicรณ que se trata del quinto cese de actividades que se lleva a cabo en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires en lo que va del aรฑo; y es el tercero en un mes. โLa docencia de toda la Ciudad dio un grito diciendo basta a este hostigamientoโ, sentenciรณ. Segรบn dirigentes sindicales, la concurrencia al encuentro fue alta y mรกs del 80% de la docencia acatรณ el paro.
Por su parte, la secretaria general de UTE, Angรฉlica Graziano, expresรณ a travรฉs de sus redes sociales: โRecorte, persecuciรณn y vaciamiento. Los puntos centrales del presupuesto 2023 de Larreta. Hoy la docencia porteรฑa para y se moviliza a la Legislatura reclamando mรกs presupuestoโ.
El conflicto por las capacitaciones docentes los dรญas sรกbados
La semana pasada, la ministra de Educaciรณn, Soledad Acuรฑa, cambiรณ la jornada de capacitaciรณn docente, prevista para el lunes 31 de octubre, al sรกbado 29. Esto provocรณ que les educadores y los gremios, entre ellos, UTE, convocaran un paro de 24 horas el pasado lunes.
En lo que respecta a las capacitaciones, Bianco expresรณ: โLos dรญas sรกbados, sobre todo las mujeres, tenemos otras actividades. De cuidado, de formaciรณn, muchas estudiamos los dรญas sรกbadosโ. Luego, sostuvo que โla idea de Acuรฑa es que desaparezcan los espacios de mejora institucional, que es donde los docentes discutimos la escuela, discutimos las mejores formas de construir educaciรณn para nuestros estudiantesโ.
La capacitaciรณn mencionada tuvo un 95% de inasistencia. La decisiรณn de no asistir fue producto del cambio que realizรณ el Gobierno porteรฑo para la recuperaciรณn de dรญas perdidos.