Libres del Sur se movilizará por una Ley para congelar precios de alimentos y tarifas

Mañana jueves 27 de octubre, el movimiento marchará hacia el Congreso de la Nación para exigir la actualización de los programas alimentarios. Jesús Escobar, candidato a presidente, formará parte de la concentración.
libres del sur
El candidato a presidente de Libres del Sur, Jesús Escobar, y la coordinadora nacional territorial del movimiento, Silvia Saravia, estarán presentes en el lugar junto al pueblo. Créditos: Libres del Sur

Este jueves 27 de octubre, a partir de las 10.30, el movimiento Libres del Sur se concentrará en el Ministerio de Desarrollo Social para marchar en defensa de la actualización de los programas alimentarios. A las 11 comenzará la movilización hacia el Congreso de la Nación

Exigen, además, que el recinto debata el congelamiento de precios y tarifas. Se harán presentes Jesús Escobar, candidato a presidente por Libres del Sur y Silvia Saravia, coordinadora nacional territorial del movimiento.

Las declaraciones de les referentes de Libres del Sur

El candidato, Jesús Escobar afirmó que “la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto que es de ajuste y que sigue cumpliendo a rajatabla las directivas del FMI”. En un contexto de crisis y descontento social, sostuvo: “Mientras tanto la inflación de los alimentos no para, porque el gobierno no tiene la voluntad política para frenarla”.

Con una movilización Libres del Sur exige al Congreso una Ley para congelar precios de alimentos y tarifas
La movilización se llevará a cabo para exigir un control en los precios de los alimentos y de las tarifas. Créditos: Federico Groba

“El incremento de los precios, a lo que se suma el aumento de tarifas de los servicios públicos, es hoy es la principal herramienta de ajuste para el pueblo y de transferencia de riqueza a las grandes empresas”, sentenció el referente de Libres del Sur.  

Por su parte, la coordinadora nacional territorial Silvia Saravia, remarcó que “la Iniciativa Popular que impulsamos con casi dos millones de firmas, es contundente”. En este sentido, dijo: “La dirigencia con representación legislativa debe debatir con prioridad lo que le afecta al pueblo”. 

Por último, el viernes 28 de octubre Libres del Sur entregará las firmas, recolectadas en todo el país, en la Cámara Electoral Nacional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El recuerdo del “Siluetazo”: una acción para reclamar por las personas desaparecidas en la última dictadura militar

El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En ese marco, el Espacio para la Memoria ex Comisaría 5ta de La Plata contó con la presencia de Guillermo Kexel, uno de los creadores del “Siluetazo”.

Ema Bondaruk: presentan un proyecto de ley contra la violencia digital en escuelas

La iniciativa surge a partir de la historia de Ema Bondaruk, la adolescente de 16 años que se quitó la vida tras la viralización de un video íntimo. El proyecto busca brindar herramientas de prevención y acompañamiento en las escuelas.

El avance del desmonte en Chaco arrasa con bosques nativos y especies en peligro

Greenpeace denunció que en la provincia se deforestaron casi 170.000 hectáreas desde que la Justicia suspendió los desmontes en noviembre de 2020.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto