miércoles 2 de julio de 2025

Se definieron las ocho clasificadas al Masters femenino

El WTA Finals se disputará del 31 de octubre al 7 de noviembre en Estados Unidos. Conocé a las protagonistas de la nueva edición de un certamen que fue ganado por Gabriela Sabatini en dos oportunidades.
masters
La edición 51 de las Finales de la WTA se jugará en Estados Unidos, país en donde tuvo lugar la primera edición de 1972. Créditos: Super Sport

Tras la reciente semana de competencia, se definieron las ocho jugadoras que formarán parte del WTA Finals en Texas, Estados Unidos. Conocido de manera popular como el Masters de fin de temporada, el certamen tendrá dos zonas de cuatro tenistas cada una. Las dos mejores de cada grupo estarán en semifinales. 

El Masters se extenderá del 31 de octubre al 7 de noviembre. Nota al Pie te cuenta cómo fue el camino previo de las participantes.

La tradicional competencia, nacida en 1972, regresa a suelo estadounidense tras 17 años. La sede será la ciudad texana de Fort Worth y la acción tendrá lugar en el estadio cubierto Dickies Arena; el torneo se jugará sobre superficie rápida. 

Swiatek y Jabeur, las dos primeras pasajeras 

Tras el retiro de la australiana Ashleigh Barty, la polaca Iga Swiatek se afianzó como la indiscutible número uno del mundo. A base de una consistencia notable, la europea se encuentra en la cima del ranking con más de cinco mil puntos de ventaja.   

La candidata de Polonia tuvo un año brillante en el que se consagró campeona de dos grand slams: Roland Garros y el US Open. Además, en la primera mitad de temporada obtuvo los WTA 1000 de Indian Wells y Miami

En total, en 2022 Swiatek ganó la mitad de los torneos que disputó: ocho de dieciséis. Y lleva un imponente récord de 64 triunfos y sólo ocho derrotas. Es por los mencionados logros que ganó su boleto a Texas el pasado 12 de septiembre. 

Por su parte, la tunecina Ons Jabeur también clasificó a las finales en la misma jornada. La africana pasa por un presente histórico, no sólo para ella sino además para el tenis de su continente en general.  

La virtuosa jugadora de 28 años alcanzó las finales de Wimbledon (no puntuable para el ranking) y del US Open por primera vez en su carrera. Por otro lado, en mayo estrenó su palmarés en torneos 1000 con tu título en Madrid

En total, el presente período llegó a seis finales, en las cuales ganó en dos (su otro trofeo fue en Alemania). Su registro de partidos anual es de 46 victorias y 15 caídas. 

masters
Respecto a la edición pasada se mantienen sólo tres jugadoras: Iga Swiatek, Aryna Sabalenka y Maria Sakkari. Créditos: Bárbara Galván – Nota al Pie

Dos representantes locales en ascenso  

Además de las principales favoritas ya mencionadas, les aficionades contarán con dos exponentes estadounidenses de gran presente. Se trata de Jessica Pegula y Coco Gauff. 

Pegula, quien este lunes llegó al top tres del ranking mundial por primera vez en su campaña, adquirió su boleto a Texas el pasado 13 de octubre. El domingo fue campeona en el WTA 1000 de Guadalajara; en lo que fue su primer trofeo de esta categoría. Además, en 2022, alcanzó los cuartos de final en tres de los cuatro Grand Slams, fue finalista en Madrid, y disputó semifinales en Canadá y Miami. 

En lo que respecta a Gauff, la joven de 18 años demuestra cada semana su positivo presente pero, en especial, su gran futuro. Si bien esta temporada no obtuvo aún títulos, accedió a la final de Roland Garros y se metió entre las ocho mejores del US Open. Eso la llevó a ubicarse en el puesto 4° del listado mundial y ahora, como recompensa, llegará su debut en un WTA Finals. 

El resto de las clasificadas 

En la posición cinco de la carrera al Masters finalizó la griega Maria Sakkari. Más allá de que no tuvo la solidez de 2021 en los campeonatos Majors, sí lo hizo bien en el resto del circuito. No ganó títulos, pero jugó cuatro partidos decisivos. El viernes pasado fue quien se quedó con el último boleto disponible para las Finales. 

La integrante de mayor edad de esta edición será la francesa Caroline Garcia. La ex top 5, de 29 años, volvió en 2022 a su mejor nivel tras algunas temporadas irregulares. Por primera vez en su carrera llegó a semifinales de singles de un torneo grande en Nueva York. A su vez, consiguió tres títulos, entre ellos el WTA 1000 de Cincinnati

Las dos restantes clasificadas son la bielorrusa Aryna Sabalenka y la rusa Daria Kasatkina. Para la nacida en Minsk será la segunda participación consecutiva, en tanto que la residente en Barcelona disputará el torneo por primera vez. Como suplentes viajarán la rusa Veronika Kudermetova y la estadounidense Madison Keys

masters
Gabriela Sabatini jugó diez veces esta prestigiosa competencia, trayendo a casa el Masters en dos oportunidades. Créditos: Odisea Deportiva

Un certamen que trajo alegrías al tenis argentino 

El Masters femenino de fin de año siempre es recordado de manera grata por el tenis albiceleste. Esto se debe a que Gabriela Sabatini lo ganó en dos oportunidades: en 1988 y en 1994. Ambas ocasiones fueron en el mítico Madison Square Garden de Nueva York. 

En la primera vez, la argentina llegó al torneo tras una inolvidable temporada en la que consiguió la medalla olímpica plateada en Seúl. Ya en tierras norteamericanas, la porteña venció en la final a la local Pam Shriver en sets corridos: 7-5, 6-2 y 6-2. Seis años más tarde, y en lo que fue su último gran título, Sabatini superó en la definición a la estadounidense Lindsay Davenport. Fue por 6-3, 6-2 y 6-4. Además, fue subcampeona en dos oportunidades: 1987 y 1990.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto