Paraguay: el presidente confirma la muerte del líder de la guerrilla

Abdo Benítez aseguró que las Fuerzas Armadas regulares asesinaron a Osvaldo Villalba, y a otro alto jefe del Ejército del Pueblo Paraguayo, Luciano Argüello.
destacada gacetaguairena.com
El tercer muerto en el enfrentamiento se cree que también es un miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo, pero todavía no se confirmó su identidad.Créditos: gacetaguairena.com

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, confirmó que Fuerzas Armadas regulares asesinaron al líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Osvaldo Villalba, de 39 años, y a otro alto jefe del movimiento guerrillero, Luciano Argüello. El enfrentamiento habría sido este domingo.

Anoche, Abdo realizó el anuncio en una conferencia de prensa. Los identificados eran dos de los tres muertos del grupo insurgente, que se enfrentaron con agentes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), luego de asesinar a dos indígenas y herir a otro. 

El incidente ocurrió alrededor de las 11.30 (misma hora en la Argentina), en la zona de Cerro Guasú, a casi 300 kilómetros de Asunción, según publicó hoy la prensa local. Este suele ser un escenario de choques entre militares, guerrilleros y grupos de narcotraficantes, con abundancia de plantaciones de marihuana. 

Detalles del operativo

La identidad de los guerrilleros se pudo confirmar gracias al Sistema de Identificación Automatizada de Huellas Dactilares de la Policía Nacional, puntualizó el diario La Nación.

totalnewsagency.com
El presidente hizo un llamado a entregarse al Ejército del Pueblo Paraguayo, y aseguró que les darán todas las garantías para un proceso ante la Justicia.Créditos: totalnewsagency.com

El mandatario destacó el actuar tanto de las autoridades de la  FTC como también de la Policía Nacional y del Ministerio Público, cuyos agentes están abocados en esclarecer el caso.

Por su parte, el operativo, denominado Zeus, fue llevado adelante a partir de informaciones de inteligencia acerca de la presencia de personas con características del grupo insurgente en la zona del Cerro Guazú, en el departamento de Amambay. Esto fue confirmado por el capitán de Navío Óscar Chamorro, comandante de la FTC.

Además, Chamorro explicó: “Llegaron a un complejo habitado por una familia de pueblos originarios, se escucharon detonaciones de armas de fuego y fue clara la intención de que iban a continuar matando gente. No se tuvo otra opción que ejecutar el procedimiento; produciéndose un enfrentamiento que dio como resultado a las personas abatidas”.

Quiénes son los jefes de la guerrilla

“Osvaldo Villalba es una de las cabezas de este grupo terrorista. El segundo con identidad confirmada es Luciano Argüello. El tercero también creemos que es un miembro del EPP, pero su identidad todavía está por confirmarse”, explicó Abdo.

abc.com .py
Osvaldo Villalba es una de las cabezas de este grupo terrorista. Créditos: abc.com.py

Villalba, alias Comandante Alexander o Javier, se habría constituído como el jefe máximo del EPP luego de que su hermana Carmen fuera detenida y encarcelada, hace más de 17 años.

Por su parte, el presidente solicitó a los miembros del grupo guerrillero que se entreguen y se pongan a disposición de la Justicia, para evitar futuros enfrentamientos.

“Hacemos un llamado para que haya paz en el Paraguay, para que no tengamos estos hechos de violencia entre paraguayos, nosotros les damos todas las garantías de someterse al debido proceso”, afirmó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto