domingo 12 de enero de 2025

Santa Fe: trabajadores cooperativistas en alerta por la pérdida de puestos de trabajo

Denuncian que las decisiones de la empresa Acindar ponen en peligro la garantía de trabajo de empleades de Cooperar 7 de mayo.
cooperativistas
 Cooperativistas deciden medidas de fuerza en defensa del trabajo. Créditos: Cooperar 7 de mayo.

La cooperativa Cooperar 7 de Mayo, nucleada bajo la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP) se encuentra en estado de alerta y movilización por la pérdida de puestos de trabajo de les trabajadores cooperativistas en la localidad de Villa Constitución, Santa Fe.

La misma brinda un servicio tercerizado a la empresa Acindar en la planta fabril N° 2 de la localidad. El 90% de les 156 cooperativistas dependen del trabajo que realizan para la empresa.

Sin embargo, la compañía siderúrgica anunció que los trabajos que les cooperativistas llevan a cabo serían trasladados a otras fábricas fuera de la localidad; lo que amenaza directamente la continuidad de los puestos de trabajo.

Les trabajadores de Cooperar 7 de Mayo, apoyades por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) planean medidas de fuerza. Buscan que la empresa retrotraiga la deslocalización de las unidades productivas; y que actualice las tarifas de los servicios ofrecidos por los cooperativistas; para que los cobros cubran la Canasta Básica Familiar de cada une de les trabajadores.

cooperativistas
Realizaban tareas para Acindar en la planta fabril N2 de Villa Constitución. Créditos: Cooperar 7 de mayo.

Un conflicto que pone en peligro los puestos de trabajo de cooperativistas

Dentro de la fábrica de Acindar en Villa Constitución, son 120 cooperativistas los que realizan tareas de logística con maquinaria propia de la Cooperativa. ‘’Pero fuera de la planta, en nuestro Polo Productivo, otros 20 realizan varias tareas para la empresa de manera permanente, como elaboración de productos con alambres y recupero de barras laminadas, entre otras cosas’’, explicó Cristian Horton, presidente de Cooperar 7 de mayo. 

Los trabajos que tenían lugar en dicha fábrica fueron trasladados a otras que Acindar tiene en la provincia de San Luis y en La Matanza, provincia de Buenos Aires, con el objetivo de la empresa de reducir costos. 

Desde la cooperativa afirman que durante los últimos dos años se perdieron 40 puestos laborales. Acindar, según denuncian les trabajadores, incumple un convenio con la Cooperativa y la UOM para garantizar los puestos de trabajo.

cooperativistas
Desde la cooperativa explicaron que tienen maquinarias propias y por eso prestan un servicio.  Créditos: Cooperar 7 de mayo.

“En su momento, por medio de un convenio, Cooperar se comprometió a invertir en infraestructura y maquinaria para asistir a sus unidades productivas más pequeñas. Pero, en el último tiempo, la empresa modificó sus políticas y se llevan esas unidades a otro lado, afectando al empleo de nuestra cooperativa y Villa Constitución”, relató el dirigente.

En cuanto al aumento de los cobros, explicó que ‘’como empresa cooperativa, facturamos por nuestro servicio, que vamos actualizando en base a la inflación y los convenios de mano de obra que firma la UOM. Nosotros tenemos maquinarias propias y por eso les prestamos un servicio, no vendemos mano de obra como una agencia de colocaciones’’.

Por ello también piden una actualización de las tarifas porque “en el reparto que luego hacemos entre nuestros asociados no alcanzamos a tener una remuneración acorde para cada uno, que cubra la canasta familiar”, sostuvo Horton.
Como medida de lucha, están “realizando asambleas sectoriales; y se ha dispuesto comenzar con paros de una hora por turnos de trabajo, si la situación no mejora”. De no obtener respuestas a los reclamos, no descartan acudir a la Secretaría de Trabajo Local.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto