Comenzó la Champions League femenina: ¿Cuáles son las sorpresas de la fase de grupos?

La etapa que reúne a los 16 mejores equipos de Europa inició este miércoles. En la primera jornada, el Barcelona obtuvo una importante goleada y el Lyon, campeón defensor, cayó de manera inesperada.
champions
El Arsenal de Inglaterra sorprendió al Lyon de visitante y lo goleó por 5-1. Crédito: Reuters

Este miércoles comenzó la fase de grupos de la vigesimosegunda edición de la Champions League femenina. En la jornada inicial hubo resultados dentro de la lógica, pero también una resonante sorpresa: la goleada sufrida por el multicampeón Lyon. Nota Al Pie te cuenta los detalles de la primera fecha y las características del formato. 

Luego de las dos etapas de clasificación, jugadas durante agosto y septiembre, ya inició la rueda de zonas. La misma reúne a los 16 principales equipos del continente, divididos en cuatro grupos. Los dos mejores de cada uno avanzan a cuartos de final. Este sistema de competencia se lleva a cabo por segundo año consecutivo. 

El miércoles tuvieron acción los conjuntos correspondientes a las zonas C y D, en tanto que los del A y el B participarán durante este jueves. 

champions
El formato de fase de grupos con 16 equipos se lleva a cabo por segundo año consecutivo. Crédito: Belén Balverdi – Nota al Pie

El Lyon sufrió una goleada histórica 

El club francés es el máximo exponente de la Champions League femenina. No sólo es el actual campeón, sino que alzó el trofeo nada menos que en ocho ocasiones. En este contexto, llega a la presente edición como máximo candidato.

Sin embargo, su estreno en el grupo C fue con derrota 5 a 1 ante el Arsenal en condición de local. Con un efectivo juego de contraataque, que sacó a relucir las falencias defensivas del anfitrión, la visita se fue 2 a 1 al frente al entretiempo. 

En el complemento las inglesas dominaron las acciones con Beth Mead como gran figura. La delantera, que finalizó segunda en la votación del Balón de Oro, marcó dos goles. Se trata de una derrota tan inesperada como preocupante para el Lyon. 

En el otro cotejo de la zona, la Juventus superó a domicilio 2 a 0 al Zúrich. Las italianas, que poseen un plantel con varias de las figuras de su selección, fueron de menor a mayor. Ambos goles llegaron en la segunda mitad, de la mano de Valentina Cernoia y la talentosa Barbara Bonansea. A raíz de la sorpresa ocurrida en Francia, la Vecchia Signora se ilusiona con ser protagonista.

El Barcelona dio espectáculo y es otra vez candidato

El equipo catalán, finalista en la pasada edición, tuvo un debut resonante y goleó 9 a 0 al Benfica de Portugal. No obstante, más allá de las falencias técnicas y tácticas del adversario, Barcelona desplegó todo su potencial colectivo. Los goles llegaron mediante siete futbolistas diferentes, dato que expresa el valor del conjunto por sobre las individualidades. 

En el otro encuentro del grupo, Bayern Múnich reaccionó a tiempo y dio vuelta el marcador ante Rosengard de Suecia. El marcador quedó en 2 a 1 a favor del Bayern y sumó unos valiosos tres puntos. 

champions
El Real Madrid clasificó a la fase de grupos tras superar dos repechajes; el primero ante Manchester City y el segundo frente a Rosenborg. Fuente: DAZN

¿Cómo continúa la primera fecha de la Champions League? 

Para este jueves están programados otros cuatro partidos. En la zona A el Real Madrid visitará al Vllaznia de Albania; ambos equipos llegaron a esta fase tras pasar dos repechajes previos. En constante ascenso, el conjunto “merengue” tendrá como objetivo superar los cuartos de final obtenidos la pasada temporada. 

Sin embargo, se trata de un duro desafío, ya que dos favoritos al título se enfrentan en el otro match del día, cuando el PSG reciba al Chelsea

Respecto al grupo B, en primer turno el dos veces campeón Wolfburgo enfrentará al combinado austríaco de St. Polten. Mientras que a su término se dará el debut absoluto en la competencia de Roma, quien se batirá a duelo con el Slavia Praga

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

La estrategia defensiva de Milei incluye más represión y los elementos típicos de un autogolpe

Hace un mes, el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA. Todo terminó con un puñado de ganadores y decenas de miles de estafados. Después de eso, llegó el DNU para un acuerdo con el FMI y la escalada represiva, que confirma porqué Lilia Lemoine tiene razón.

“Artículo 19 – El Experimento”, una comedia que desafía las normas y el poder

Ambientado en un escenario militar de los años 30 del siglo XX, esta obra fusiona humor, crítica y tabúes con buenas actuaciones y un trasfondo social que invita a la reflexión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto