La noticia de que las jornadas de Espacios de Mejora Institucional (EMI) se realizarรกn los sรกbados reavivรณ el conflicto entre los sindicatos y el Gobierno metropolitano. Frente al perรญodo 2023, uno de los objetivos oficiales serรก reducir la pรฉrdida de dรญas de clase. Hasta el momento, estas jornadas de capacitaciรณn se realizaban por medio de la suspensiรณn de las clases ordinarias.
Durante septiembre, el Ministerio de Educaciรณn a cargo de Soledad Acuรฑa anunciรณ que, para el prรณximo ciclo lectivo, tres de las cinco jornadas se desarrollarรกn los sรกbados en las escuelas pรบblicas. Segรบn informaron, ese dรญa extra serรก bonificado con un plus salarial. Sin embargo, para los gremios se trata de un unilateral cambio de reglas sin consulta alguna con la docencia.
En este sentido, el jefe de Gobierno, Horacio Rodrรญguez Larreta, fue mรกs lejos; y se anticipรณ a la nueva medida de traslado de las jornadas. Determinรณ que las escuelas de la Ciudad โrecuperarรกnโ el 31 de octubre las clases que no se dictaron por el feriado nacional establecido tras el intento de magnicidio a Cristina Fernรกndez de Kirchner.
La Uniรณn de Trabajadores de la Educaciรณn (UTE) y la Asociaciรณn de Docentes de Enseรฑanza Media y Superior (ADEMyS) exigen que las instancias de formaciรณn profesional se realicen dentro del marco de la jornada legal. El pasado mes, los dos gremios mayoritarios de la educaciรณn convocaron a medidas de fuerza; que incluyeron una importante serie de reclamos.
El diagnรณstico de los sindicatos sobre las jornadas EMI
Un plenario de UTE, previo al paro del 22 de septiembre, resolviรณ que les capacitadores y afiliades que pertenecen a su organizaciรณn no participen de dichas jornadas. โMรกs dรญas de clase no implica mรกs educaciรณnโ, afirmรณ Paula Galigniana, secretaria de Prensa del gremio en diรกlogo con Radio La Red.
โEstamos siendo hostigados e intentando ser disciplinados por una polรญtica marketinera que lo รบnico que busca es posicionar a Larreta en su carrera presidencial; utilizando a la educaciรณn como eje de campaรฑa; sin efectivamente dar una sola respuesta a las cosas que pasan adentro de las escuelas de la Ciudad de Buenos Airesโ, expresรณ la referente gremial.
Por su parte, ADEMyS comunicรณ a travรฉs de un documento institucional el rechazo a la jornada EMI del 31 de octubre; โy a que se nos convoque a trabajar un dรญa sรกbadoโ. Ademรกs, solicitaron โcapacitaciones en servicio y espacios de intercambio dentro de nuestra Jornada laboralโ.
Segรบn advirtiรณ esta organizaciรณn gremial, โcon esta definiciรณn, el gobierno avanza sobre nuestro derecho a la capacitaciรณn en servicio; y a tener espacios de intercambio al interior de cada instituciรณn; en el marco de nuestra jornada de trabajoโ.
Mariana Scayola, secretaria general de ADEMyS, en declaraciones a FM La Patriada, afirmรณ que la ministra Soledad Acuรฑa, estรก โsobrecargando a las docentes y recargando a la docencia otra vez de la responsabilidad del propio Gobierno que es garantizar las condiciones para superar la crisis educativa que ha profundizado la pandemiaโ.
Acuรฑa abre la puerta hacia deterioro laboral
La preocupaciรณn que atraviesa la comunidad educativa se puede definir como el riesgo que encierra la polรญtica educativa de la gestiรณn metropolitana. Existe un temor a que la decisiรณn de llevar a la docencia por fuera de su jornada laboral pueda ser un eslabรณn mรกs en una cadena que viene profundizando el deterioro de las condiciones de trabajo del sector.ย
Las causas de dicho temor se apoyan en el hecho de que el sรกbado no estรก dentro del contrato laboral. Por otro lado, la jornada queda sin la cobertura de la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) que solo alcanza a los dรญas hรกbiles. Ademรกs, impide a les docentes acceder a su dรญa de descanso. De esta manera, estรก por fuera de lo que corresponderรญa por la Ley de Contrato de Trabajo.ย
Esta preocupaciรณn se ve fortalecida por declaraciones de la ministra Acuรฑa: โLos sindicalistas de las escuelas cerradas eligen otra vez dejar a los chicos y chicas sin clases. Es su รบnica reacciรณn ante una propuesta del Ministerio que no solo busca capacitarlos; sino que ademรกs les paga ese dรญa como extraโ.