Jornadas EMI: otro avasallamiento al derecho laboral de les docentes

El desarrollo de las jornadas de capacitaciรณn durante los dรญas sรกbado, por parte del GCBA, va en detrimento de les trabajadores. Ademรกs, encierra el riesgo de un continuo avance sobre las condiciones laborales del sector.
EMI
La decisiรณn de empujar a la docencia por fuera de su jornada laboral es un eslabรณn mรกs en una cadena que viene profundizando el deterioro laboral. Crรฉdito: ABC.

La noticia de que las jornadas de Espacios de Mejora Institucional (EMI) se realizarรกn los sรกbados reavivรณ el conflicto entre los sindicatos y el Gobierno metropolitano. Frente al perรญodo 2023, uno de los objetivos oficiales serรก reducir la pรฉrdida de dรญas de clase. Hasta el momento, estas jornadas de capacitaciรณn se realizaban por medio de la suspensiรณn de las clases ordinarias.

Durante septiembre, el Ministerio de Educaciรณn a cargo de Soledad Acuรฑa anunciรณ que, para el prรณximo ciclo lectivo, tres de las cinco jornadas se desarrollarรกn los sรกbados en las escuelas pรบblicas. Segรบn informaron, ese dรญa extra serรก bonificado con un plus salarial. Sin embargo, para los gremios se trata de un unilateral cambio de reglas sin consulta alguna con la docencia.

En este sentido, el jefe de Gobierno, Horacio Rodrรญguez Larreta, fue mรกs lejos; y se anticipรณ a la nueva medida de traslado de las jornadas. Determinรณ que las escuelas de la Ciudad โ€œrecuperarรกnโ€ el 31 de octubre las clases que no se dictaron por el feriado nacional establecido tras el intento de magnicidio a Cristina Fernรกndez de Kirchner

La Uniรณn de Trabajadores de la Educaciรณn (UTE) y la Asociaciรณn de Docentes de Enseรฑanza Media y Superior (ADEMyS) exigen que las instancias de formaciรณn profesional se realicen dentro del marco de la jornada legal. El pasado mes, los dos gremios mayoritarios de la educaciรณn convocaron a medidas de fuerza; que incluyeron una importante serie de reclamos.

EMI
La decisiรณn establece un precedente que avalarรญa el uso de este dรญa para la jornada laboral, por fuera de la Ley de Contrato del Trabajo. Crรฉdito: La Pluma Online Diario.

El diagnรณstico de los sindicatos sobre las jornadas EMI

Un plenario de UTE, previo al paro del 22 de septiembre, resolviรณ que les capacitadores y afiliades que pertenecen a su organizaciรณn no participen de dichas jornadas. โ€œMรกs dรญas de clase no implica mรกs educaciรณnโ€, afirmรณ Paula Galigniana, secretaria de Prensa del gremio en diรกlogo con Radio La Red.

โ€œEstamos siendo hostigados e intentando ser disciplinados por una polรญtica marketinera que lo รบnico que busca es posicionar a Larreta en su carrera presidencial; utilizando a la educaciรณn como eje de campaรฑa; sin efectivamente dar una sola respuesta a las cosas que pasan adentro de las escuelas de la Ciudad de Buenos Airesโ€, expresรณ la referente gremial.

Por su parte, ADEMyS comunicรณ a travรฉs de un documento institucional el rechazo a la jornada EMI del 31 de octubre; โ€œy a que se nos convoque a trabajar un dรญa sรกbadoโ€. Ademรกs, solicitaron โ€œcapacitaciones en servicio y espacios de intercambio dentro de nuestra Jornada laboralโ€.

Segรบn advirtiรณ esta organizaciรณn gremial, โ€œcon esta definiciรณn, el gobierno avanza sobre nuestro derecho a la capacitaciรณn en servicio; y a tener espacios de intercambio al interior de cada instituciรณn; en el marco de nuestra jornada de trabajoโ€.

EMI
Entre 2021 y 2022, ADEMyS llamรณ a 39 paros y UTE convocรณ a 30 medidas de fuerza. Crรฉdito: Patricio Pidal.

Mariana Scayola, secretaria general de ADEMyS, en declaraciones a FM La Patriada, afirmรณ que la ministra Soledad Acuรฑa, estรก โ€œsobrecargando a las docentes y recargando a la docencia otra vez de la responsabilidad del propio Gobierno que es garantizar las condiciones para superar la crisis educativa que ha profundizado la pandemiaโ€.

Acuรฑa abre la puerta hacia deterioro laboral

La preocupaciรณn que atraviesa la comunidad educativa se puede definir como el riesgo que encierra la polรญtica educativa de la gestiรณn metropolitana. Existe un temor a que la decisiรณn de llevar a la docencia por fuera de su jornada laboral pueda ser un eslabรณn mรกs en una cadena que viene profundizando el deterioro de las condiciones de trabajo del sector.ย 

Las causas de dicho temor se apoyan en el hecho de que el sรกbado no estรก dentro del contrato laboral. Por otro lado, la jornada queda sin la cobertura de la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) que solo alcanza a los dรญas hรกbiles. Ademรกs, impide a les docentes acceder a su dรญa de descanso. De esta manera, estรก por fuera de lo que corresponderรญa por la Ley de Contrato de Trabajo.ย 

Esta preocupaciรณn se ve fortalecida por declaraciones de la ministra Acuรฑa: โ€œLos sindicalistas de las escuelas cerradas eligen otra vez dejar a los chicos y chicas sin clases. Es su รบnica reacciรณn ante una propuesta del Ministerio que no solo busca capacitarlos; sino que ademรกs les paga ese dรญa como extraโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œViento Blancoโ€, un unipersonal poรฉtico a las profundidades de un alma sureรฑa

Mariano Saborido brilla en este unipersonal de Santiago Loza donde el viento, el mar y la identidad se entrelazan en un hostal del fin del mundo.

La casta hace caja: los funcionarios se reparten โ€œel ahorroโ€ por los despedidos

Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital, expuso los "beneficios retributivos" del Gobierno de Milei frente a la oleada de despidos en el Estado nacional.

Tras casi dos dรฉcadas, organismos de DD.HH. realizarรกn una movilizaciรณn unificada el 24 de marzo

El Dรญa de la Memoria vuelve a tener una รบnica marcha tras 19 aรฑos de distanciamiento entre los organismos de DD.HH. que lideran Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y los colectivos que conforman el Encuentro de Memoria Verdad y Justicia. El gobierno represivo de Javier Milei derivรณ en una unidad de lucha de todos los frentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto