Jesús Escobar: “En todo el país se sufre el ajuste insensible de Alberto, Massa y Cristina”

El candidato a presidente por Libres del Sur hizo hincapié en la situación de emergencia que sufre el pueblo argentino. En su recorrido por el norte del país, visitó distintas provincias y aseguró que es fundamental congelar los precios.
Jesús Escobar
“Es fundamental congelar los precios de los alimentos y las tarifas”, señaló en relación a la campaña de firmas impulsada por Libres del Sur. Crédito: Libres del Sur.

Jesús Escobar, candidato a presidente por Libres del Sur, realizó una recorrida por distintas provincias de la zona centro y norte del país. Durante su itinerario pasó por Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja

“En cada ciudad, en cada barrio vemos un gran acompañamiento a la iniciativa para congelar los precios de los alimentos de la canasta básica alimentaria y de las tarifas que consiguió casi 2 millones de firmas en todo el país”, aseguró. 

“En todo el país se sufre el ajuste insensible de Alberto, Massa y Cristina. Estos últimos días recorrí Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, y hay un problema que se mantiene y crece día a día: la inflación. Cada vez resulta más difícil llegar a fin de mes, por eso es fundamental congelar los precios de los alimentos y las tarifas”, afirmó. 

Jesús Escobar
Según Jesús Escobar “hay una situación de emergencia en las calles”. Crédito: Libres del Sur.

Además, remarcó que “la inflación y el ajuste del gobierno de Alberto Cristina y Massa constituyen una de las principales preocupaciones para muchísimas argentinas y argentinos, que no llegan a fin de mes”. 

Durante su viaje, Escobar pudo ver en primera persona las consecuencias que las medidas económicas tienen en el pueblo. “Hay una situación de emergencia que se expresa en las calles, y también en los merenderos y comedores que solidariamente garantizan la comida de miles de familias”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cuenta regresiva para el fin de las facultades delegadas: Sturzenegger apura decretos antes del 8 de julio

El Gobierno pierde las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley de Bases y acelera las reformas para aprovechar la última semana. Sturzenegger, clave en la ingeniería normativa, quedará sin margen para avanzar sin el Congreso.

Derechos Humanos vs. mano dura: nuevo encuentro de la Cátedra Nora Cortiñas en la UBA

Este sábado se realizó el segundo encuentro de la cátedra en la Facultad de Psicología. Allí, especialistas discutieron sobre lo que implica la baja de la edad de imputabilidad y los derechos que se vulneran en nombre de la seguridad.

Cuando el Estado de Derecho se convierte en un Estado policial

La detención de Alesia Abaigar, acusada por un acto simbólico de protesta, revela mucho más que un caso judicial aislado: expone el avance de un modelo represivo que busca disciplinar a quienes cuestionan el poder y blindar el ajuste con miedo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto