Mariano Acosta: continúa la toma hasta el mediodía

Les estudiantes realizan la medida desde el viernes 23, en protesta por la calidad de las viandas, por mejoras edilicias y contra las prácticas en empresas. Hoy a las 12 tendrán una asamblea para decidir cómo continuar el plan de lucha.
Sin titulo 1
Estudiantes de la Escuela Normal Superior N° 2 “Mariano Acosta” continuarán con la toma del establecimiento hasta este mediodía. Crédito: Twitter diario obrero.

En el barrio porteño de Balvanera, estudiantes de la Escuela Normal Superior N° 2Mariano Acosta” continuarán con la toma del establecimiento hasta este mediodía. Luego de esto, realizarán una asamblea para analizar la continuidad de la medida. Los objetivos del reclamo son las mejoras en viandas, el mantenimiento edilicio y contra las prácticas en empresas.

Una integrante del centro de estudiantes, Catalina, comunicó hoy a Télam: “Se definió extender la toma hasta las 12 que tendremos asamblea y vamos a ver cómo seguir”.

El viernes el director de la escuela había denunciado que alguien externo a la institución cortó la luz. La estudiante explicó que “ahora está todo bien en la escuela y recuperamos la luz el sábado a la noche”.

Uno de los principales reclamos es por las viandas. Catalina mencionó que “las viandas fallan porque son pocas y no son nutritivas”. 

La problemática de la infraestructura

También protestan por problemas con la infraestructura, porque “hay un millón de cosas que están rotas; nuestro edificio es bastante viejo y necesita un montón de arreglos y nadie viene a resolverlo”. Tampoco tienen “las suficientes aulas ni bancos”, señaló.

twitter 2 wp
Los objetivos del reclamo son las mejoras en viandas, el mantenimiento edilicio y contra las prácticas en empresas. Crédito: Crédito: Tiempo Argentino.

Esta mañana, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, se desentendió de la medida. Dijo que es “inentendible porque no hay reclamos que vienen discutiéndose desde antes; pasaron de cero a cien en una sola semana”.

“No hubo ninguna instancia de pedido de diálogo, de discusiones o de procesos que se hayan dado antes; pasaron directamente las asambleas a votar tomar la escuela”, indicó en declaraciones a medios de comunicación.

Escasez de viandas 

Además, sobre el reclamo por las viandas, la ministra aseguró que “tampoco conocemos la demanda; porque reciben y recibieron en este nivel todas las viandas que fueron solicitando”.

Por otro lado, acerca del presunto sabotaje que dejó a la escuela sin luz, indicó: “No tengo en claro qué sucedió, pero es un edificio público, no es un centro de campamento”. “No es un lugar que tiene que estar preparado para que los chicos pasen la noche y se hospeden”, sostuvo.

Y agregó: “Es una demanda y una manifestación violenta y absolutamente política”, reiteró la ministra.

Por su parte, Catalina, repudió: “No podemos seguir estudiando en las condiciones que estudiamos; la educación pública en CABA está fracasando”, concluyó. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Javier Milei celebró un nuevo acuerdo de «sumisión» con Estados Unidos

Desde Corrientes, el Presidente libertario festejó el entendimiento comercial que desde Washington informó la Casa Blanca. El detalle del comunicado que no contempla la quita de aranceles al aluminio y el acero.

Chacarita, a la espera de su nuevo polideportivo: deporte, inclusión y renovación urbana

La Ciudad avanza con la construcción de un moderno complejo deportivo en Chacarita, sobre un terreno largamente abandonado; contará con pileta, cancha multideporte y se integrará a un centro educativo tecnológico para fortalecer la inclusión social.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto