sábado 18 de enero de 2025

El Luna Park de fiesta: Las Pastillas del Abuelo cumplen 20 años

El mítico estadio presenció la celebración por las dos décadas de la banda de rock nacional. Nota al Pie estuvo allí para documentar una noche a pura energía con aires de primavera.
Las Pastillas Del Abuelo Credito Facundo Esmereles2
Las Pastillas del Abuelo se presentó en el Estadio Luna Park en festejo por sus 20 años de trayectoria. Frente a ellos, se encontraron con un público que no paró de agitar en las 2 horas de show. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.
Las Pastillas Del Abuelo Credito Facundo Esmereles10
A lo largo de toda su carrera, el repertorio fue creciendo y llenándose de éxitos. En la cita del 20 de septiembre, la banda recorrió todos sus clásicos. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.
Las Pastillas Del Abuelo Credito Facundo Esmereles9
En medio del repertorio, les fans coreaban: “Yo soy pastillero, es un sentimiento, no puedo parar”. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.
Las Pastillas Del Abuelo Credito Facundo Esmereles11
La propuesta que presenta la banda es realizar shows todos los días 20 en festejo a su aniversario. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.
Las Pastillas Del Abuelo Credito Facundo Esmereles6
Con un notable compromiso con su música y su público, Las Pastillas siguen disfrutando del escenario como si fuera la primera vez. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.
Las Pastillas Del Abuelo Credito Facundo Esmereles3
La atmósfera de fiesta combinaba la celebración de aniversario con la llegada de la primavera. Sin duda, una noche inolvidable. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.
Las Pastillas Del Abuelo Credito Facundo Esmereles8
Les invitades de la noche fueron: el pianista Nacho Abad; Cristian Iapolla de la banda Animal; Ro Sosa y Nicolás Ryske. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.
Las Pastillas Del Abuelo Credito Facundo Esmereles12
Las 6 cuerdas principales de la mano de Bochi Bozzalla, uno de los miembros históricos, hicieron vibrar el Luna Park y los corazones de les fans. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.
Las Pastillas Del Abuelo Credito Facundo Esmereles1
La banda llenó el lugar con su ritmo irremplazable. Las influencias rioplatenses estaban patentes en los vientos de sus canciones. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.
Las Pastillas Del Abuelo Credito Facundo Esmereles5
Asimismo, estuvo presente Abel Pintos, con quien la banda compartió dos canciones: “Dulce”, el mismo día que se estrenó su video, les fans pudieron escuchar la colaboración en vivo y “Pajaro Cantor”, canción del artista bahiense. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.
Las Pastillas Del Abuelo Credito Facundo Esmereles4
Condensar dos décadas de trayectoria en una noche no es tarea sencilla. Una vez más, Las Pastillas del Abuelo demostraron por qué son una de las bandas mejor establecidas de la escena del Rock Nacional. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.
Las Pastillas Del Abuelo Credito Facundo Esmereles7
Al igual que el buen vino, los años parecen no afectar a la banda, por el contrario, su público crece día a día; sumando voces a la multitud que coreó cada tema a todo pulmón. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Hersilia: el pueblo que cambió el modelo agrotóxico por la agroecología comunitaria

Comenzaron por exigir que se deje de fumigar, lograron una ordenanza que limita el uso de venenos y ahora buscan generar fuentes de trabajo en base a la producción de alimentos saludables

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto